Hay muchos libros de Branding, sobre todo en inglés, pero ya comienza a haber algunos en castellano que son imprescindibles para la gestión empresarial. En este artículo te presento los 7 libros imprescindibles para el Branding (de los que yo he leído):
Contenidos de este artículo:
Libros de Branding imprescindibles
Brandoffon
Brandoffon es un libro de Branding escrito por Andy Stallman y que se ha convertido en un auténtico betseller y Stallman en un conferenciante de Branding que ha recorrido todos los escenarios del mundo. En este libro habla de la necesidad de crear marcas que sean constructoras de futuro, que conecten emocionalmente con sus clientes y que participen en todos los ámbitos de la vida.
Branding corporativo
Branding corporativo es un manual imprescindible para la gestión de la Imagen de Marca. En este manual puedes encontrar la metodología para el desarrollo de una Estrategia de Branding, análisis de Públicos, Perfil de Identidad Corporativa, Poscionamiento de la marca, elaboración de Planes de acción… Un guía básica para el responsable de la marca. Paul Capriotti es un especialista en Branding y profesor de la Universidad de Barcelona. Un libro imprescindible. Autor: Paul Capriotti
Marcas que sueñan
Marcas que sueñan es un libro de Xabier Oliver y Elisenda Serra en el que se describe el Branding como un proceso de construcción de la marca a través de la sorpresa y el sueño. Las marcas tienen que empezar a querer a las personas, dicen en el prólogo. Solo las marcas que busquen la sorpresa en el mercado, un posicionamiento verdaderamente diferenciador y memorable, podrán soñar con hacer algo grande en el mundo.
Quiero esta marca
Quiero esta marca es un libro de Nicholas Ind y Oriol Iglesias en el que describen casos de éxito de marcas que han construido un branding memorable a través de la creación de valor para las personas, a través de la diferenciación y de una apuesta clara por enamorar a sus clientes.
La imagen de marca
La imagen de marca es un libro con unos cuantos años ya escrito por Joan Costa, probablemente el mayor especialista en Branding de nuestro país. El maestro Costa analiza la marca desde un punto de vista semiótico, visual y conceptual. No sirve para desarrollar una estrategia, como el anterior, sino para comprender lo que supone la marca en la Comunicación y el Marketing. Otro imprescindible. Autor: Joan Costa.
Oxitobrands
La oxitocina es la hormona que ejerce funciones como neuromodulador en el sistema nervioso central modulando comportamientos sociales, sentimentales, patrones sexuales y la conducta parental. Es la hormona que nos hace ser más amables y para Marcelo Ghio las marcas que quieran triunfar en el siglo XXI tendrán que ser oxitobrans, es decir, marcas que incorporen las emociones y la humanidad a las relaciones con sus públicos. El branding emocional explicado desde la perspectiva de este consultor argentino. Autor: Marcelo Ghio. Cómo comprarlo: Se puede comprar en las plataformas digitales.
Branding Hipertextual
Branding Hipertextual es el manual de Branding de referencia en el Grado de Diseño Integral y Gestión de la Imagen de la URJC. Se trata de una metodología para construir marcas que enamoren a sus clientes, partiendo del análisis del negocio, la competencia y el escenario estratégico, pasando por la definición del Posicionamiento de marca, la elaboración de estrategias ofensivas y defensivas y el desarrollo de los planes de acción para el lanzamiento de la marca. Autor: Ignacio Jaén. Cómo comprarlo: se puede comprar en esta misma página web y pagarlo por PayPal.
Existen otros muchos libros de Branding en el mercado, pero he querido recoger estos 7 títulos porque son, probablemente los que más pueden ayudar a los emprendedores que quieran entender cómo deben construir su marca.
Más información relacionada:
- Definición del Perfil de identidad corporativa
- Tu relato modela el entorno a través de procesos creativos
- ¿Sigue siendo válido el paradigma de la marca líquida?
- Tus relaciones se construyen sobre un storytelling emocional
- Tu marca personal se construye a través de relaciones
Y te agradezco de antemano que difundas esta información en tus redes sociales y a tus conocidos, o que nos aportes tus comentarios.
Realmente apasionante el mundo del Marketing y, más aún, el del Branding. Por desgracia en México estamos rezagados en ambos temas.
Gracias por abrir espacios para entender in poco más de ambos temas.
Saludos
No creas que aquí la realidad es muy diferente. El 95% de las empresas son pequeñas y en ellas no hay sensibilidad hacia el Branding y muy poca hacia el Marketing.
Me consta que este tipo de actividades y o Profesiones de gran controversia ,están ligadas sobre la inmensa cultura de cada individuo , y la llamada Pos verdad del mundo.
Ademas de haber grandes paradigmas en cada caso, se adjunta el @ de algo tan sutil como el llamado: La Ética.
Bueno, es discutible, pero cada uno tiene su opinión y siempre es respetable. ¿Cuándo hablas de Ética te refieres a la del que escribe el libro, la del consultor de Branding, la del empresario…? ¿Y qué tiene que ver la pos verdad del mundo con crear una marca? ¿Te has leído alguno de los libros que recomiendo? Algunos no hablan de individualismo, al contrario, hablan del individuo social. Muchas gracias por tu visión del tema.