Contenidos de este artículo:
Adblocking
La primera tiene que ver con la saturación de publicidad online que estamos sufriendo. La experiencia de los usuarios en las redes sociales y en la navegación web se está deteriorando por culpa de la publicidad invasiva. Muchos programadores han buscado soluciones para bloquear y filtrar los anuncios que nos aparecen. En 2015 estos bloqueadores de publicidad han comenzado a popularizarse y en 2016 van a tener un gran éxito. Las marcas, las webs que viven de los anuncios y los creadores de los anuncios han comenzado a levantar la voz y han iniciado un debate sobre la viabilidad de muchos medios de comunicación y muchas webs si se quita esta forma de financiación. Según los informes, un 33% de los consumidores de EE.UU. probarán algún tipo de bloqueador de anuncios. ¿Qué van a hacer las empresas afectadas? Desde luego, impedir que los usuarios con bloqueadores entren en sus webs no parece una buena idea. Parece más interesante buscar soluciones que no incluyan la publicidad online agresiva en las Estrategias de Marketing. ¿Se te ocurre alguna solución?Mobile
Que nuestra vida es «mobile» es una evidencia. En España el número relativo de Smartphones es muy superior al de otros países de nuestro entorno. El 65% de las búsquedas en Internet se realizan desde dispositivos móviles. Google apuesta por las webs responsive. La publicidad específicamente diseñada para los dispositivos móviles crecerá en 2016 de forma brutal, representando el 50% de la inversión publicitaria online. ¿Tienes una web responsive y una mentalidad mobile?Plataformas de distribución de contenidos
La televisión convencional está en vías de extinción. Las nuevas generaciones consumen televisión a la carta y ni siquiera frente al televisor. Lo que hace un par de años nos parecía una locura hoy es realidad. Los jóvenes ven los contenidos audiovisuales en Youtube y en su móvil. Las plataformas de contenido se están adaptando a esta nueva tendencia y han surgido algunas que marcarán nuestro ocio en los próximos años. Sin embargo, tú puedes convertirte en un generador de contenido de valor, captar audiencia y convertirte en un referente para tus clientes potenciales. El blog, el podcast o el canal de Youtube serán una obligación para las empresas que quieran hacer Inbound Marketing. ¿Ya tienes una Estrategia de Marketing de contenidos?Realidad Virtual y Hologramas
El sector del ocio y del entretenimiento camina con paso firme hacia la Realidad Virtual. Los avances tecnológicos y los nuevos dispositivos móviles han hecho posible proyectos como Oculus de Facebook. Mis alumnos de Diseño en la URJC vaticinan un futuro Facebook en el que se mezclen las conversaciones con los hologramas de nuestros amigos en mundos virtuales. ¿Estas preparado para afrontar la Comunicación virtualmente presencial?Fintech
Los bancos comienzan a entender que su cliente está en el móvil. Como grandes dinosaurios avanzan con pie firme pero despacio hacia la banca online plenamente operativa. Mientras, se produce un movimiento de proyectos que buscan la «banca sin bancos», con soluciones sencillas, nichos de negocio específicos y una mejora sustancial de la experiencia del cliente (que en el caso de los bancos no suele ser la mejor). Y aunque no es lo mismo que los bancos, por fin comienza a despegar el crowdfunding como forma de financiación de proyectos que requieren agilidad y riesgo para triunfar. ¿Se te ocurre una idea brillante para montar un banco sin banco?Ad Viewbility o Visibilidad de los anuncios
Volvemos a la Publicidad online. El 50% de los anuncios no son vistos porque nuestro ojo ya se ha acostumbrado a evitar los banners (es una reacción natural a prescindir de lo inútil). Somos un adblocker natural. Por eso ha surgido en el análisis de los resultados de las campañas de Marketing online una nueva corriente que valora la efectividad de los anuncios en función de términos cualitativos y no cuantitativos como hasta ahora (número de clicks o páginas vistas). La Ad viewbility determinará si un anuncio es efectivo cuando aparezca en la pantalla de un usuario durante un tiempo determinado. ¿Seguirás midiendo el impacto de tus campañas por clicks?Block chain
Las cadenas de bloques se definen como el libro de contabilidad pública de transacciones virtuales y que tienen como exponente más relevante (aunque no único) a la moneda virtual Bitcoin. Parece seguro que el block chain se convertirá en el estándar de las monedas virtuales, los contratos inteligentes o el dinero programable, conceptos que hoy nos parecen pura ciencia ficción pero que pueden llegar a tu mesa en unos pocos meses. ¿Aceptarías un contrato pagado en bitcoins?Big Data a través de Plataformas de Gestión de Datos
El Big Data es un hecho. Cada día se conoce más de los usuarios gracias al análisis de ingentes cantidades de información sobre sus costumbres, gustos y hábitos. Las Plataformas de Gestión de Datos convertirán el retargeting en un perfecto instrumento de captación de clientes. Segmentar las audiencias para personalizar la publicidad será la única forma de evitar que los usuarios terminen instalando adblockers en sus ordenadores. ¿Ya sabes lo que es el Remarketing y el Retargeting?- Remarketing y retargeting: este anuncio me persigue [Podcast]
- Los formatos de Publicidad online más interesantes [Podcast]
- La Publicidad en Redes Sociales en España [Podcast]
- 5 razones para seguir escribiendo un blog: la eficacia de las campañas de marketing de contenidos [Podcast]
- Cómo medir el éxito de la Estrategia de Marketing de contenidos [Podcast]
Deja una respuesta