-
Contenidos de este artículo:
¿Usas las redes sociales?
Utilizo Facebook para comunicarme con la gente. Nunca más de 100 personas a las que escojo en función de mi relación con ellos y que pueda mantener una conversación. Antes lo hacía por teléfono y antes por carta. Ahora es más fácil con Facebook. Me gusta mantener diálogos con humor y tratar temas un poco más de lo común. Todas las fotografías que aparecen en mi facebook las he hecho yo para que se adapten al tema del que quiero hablar con mis amigos. Y cambio la foto de portada y la foto de perfil prácticamente cada día. -
¿Tienes varios blogs, para qué los usas?
El blog tiene un papel muy importante en mi vida porque me sirven para compartir historias de mi vida, relatos de ficción y pensamientos sobre Comunicación. Tengo actualmente 3 blogs «Conversaciones con muchos nombres», «Aquiles Torres» e «Intercambio de mensajes«. Por ejemplo, el relato ficticio de «Conversaciones con muchos nombres«, que es una historia de amor, se lee en sesenta países y dentro de poco se transformará en un libro que publicaré. -
¿Cómo ves el Marketing y la Comunicación que hacen actualmente las empresas?
En una ocasión que visité Chile, una compañera que terminó siendo empresaria me preguntó una vez «¿Qué debo hacer? y le contesté, ¿ganas cuota de mercado?, ¿ganas dinero? entonces no hagas nada, lo estás haciendo bien». Sin embargo, hay muchas empresas que no lo hacen bien. Lo primero que hay que hacer es llamar a un médico para que nos diagnostique, nos diga si estamos bien o no estamos bien. En el caso de la Comunicación ese médico es el especialista de Comunicación y Marketing que debe hacer una auditoría de Comunicación para ver si está sana la Comunicación de la empresa. Y a partir de ahí, se hará un pronóstico y los planes de Comunicación y Marketing. -
¿Qué papel juega la Comunicación en las empresas?
La Comunicación se produce aunque el empresario no quiera. Comunicar es como respirar, no se puede dejar de hacerlo. Aunque el empresario intente evitarlo siempre habrá comunicación. Lo importante es que la administre, que los empleados sepan porqué están haciendo lo que hacen. La Comunicación es como la sangre que circula por el cuerpo y tiene que llegar a todos los rincones de la empresa para que se produzca la cohesión, que permitirá competir en el mercado. La Comunicación es muy importante en compañías multinacionales con empleados repartidos por todo el mundo, porque es necesario que el último de los empleados, el que esté más alejado de la central, tenga el mismo discurso comercial y de comunicación que el presidente de la compañía. La Comunicación y la Formación hacen que todos los empleados sean parte de la compañía. -
¿Hay profesionales de la Comunicación en los puestos de decisión de las grandes compañías?
Ahora ha cambiado un poco la situación, pero antes de salir de BP fui a una reunión internacional de los responsables de Comunicación corporativa a la que asistieron más de 30 países y el único especialista de Comunicación era yo, el resto eran ingenieros o químicos. Claro esto hace que sus códigos de interpretación de la realidad (de la Comunicación) sean diferentes a los que tenemos los que nos dedicamos a esta profesión. Eran profesionales muy inteligentes y bien formados, pero no tenían la percepción y la sensibilidad de lo que demandaba el cliente final. -
¿Cómo está la reputación de las compañías?
Por ejemplo, en el caso de Volkswagen hubo varios problemas, uno que no se respondió a tiempo y el diseño del equipo de Comunicación no era el adecuado. Durante la primera semana hubo un silencio y eso en Comunicación de Crisis es un error de bulto. Lo primero que debieron de hacer es reconocer el problema y pedir ayuda. Los clientes supieron por parte de otros que la compañía tenía un problema y eso es muy malo. Todos nos dimos cuenta de que ese atleta que era Volkswagen estaba dopado. Lo primero que deben hacer las compañías para entrenarse en situaciones de crisis es tener un Manual de Crisis y mucha Formación en situaciones como las que pueden ocurrir cada día. Gracias a expertos que busquen soluciones a los problemas se puede conseguir reaccionar de forma más rápida y minimizar la pérdida de Reputación. La mejor recomendación para las crisis de Comunicación es la transparencia y tener un único portavoz muy bien formado.
- Mindfulness y Emprendimiento, entrevista a Inmaculada Jaén (Nemoción) [Podcast]
- La importancia de la marca en el desarrollo del negocio [Podcast]
Deja una respuesta