Si deseas comprar Branding Hipertextual solo tienes que escribirme un correo electrónico a ignacio@ignaciojaen.es y te indicaré la forma de pago.
PRECIO: 15€ (impuestos incluidos)
DESCARGA GRATIS UNA MUESTRA DE 40 PÁGINAS
¿Necesitas crear tu propia marca?
Descubre cómo crear una marca que enamore a tus clientes.
Piensa, analiza, evalúa y construye tu marca. Vuelve a pensar, analiza y trabaja los detalles menos sólidos. Evalúa, analiza y crea nuevas acciones más efectivas. Y finalmente, pasa a la acción, pero ya que lo haces, siéntete orgulloso y comunícaselo a tu comunidad.
Después de leer este libro comprenderás los aspectos más importantes del Branding Hipertextual, del Branding para crear marcas que enamoren a los clientes, del Branding para emprendedores y start-ups.
El Manual de Branding para emprendedores
Branding Hipertextual es un manual de branding digital para la creación y desarrollo de marcas que enamoren a sus clientes. En este manual de branding encontrarás la teoría y la práctica de cómo crear una buena marca para tu negocio.
- Título: Branding Hipertextual, como construir una marca que enamore a tus clientes
- Formato: digital, apaisado para lectura en ordenadores y tabletas. Tipo de archivo PDF.
- Número de páginas: 273 páginas.
- Última edición: 2019
- Actualizaciones anuales gratuitas (tendrás siempre el último manual de Branding para emprendedores).
En este manual de branding vas a encontrar el proceso de reflexión que he realizado a lo largo de todos mis años como profesional de la gestión de marcas. Vas a encontrar un manual de referencia para crear una marca y desarrollarla a través de un proceso estratégico que te llevará a plantearte conceptos como el Perfil de Identidad Corporativa o el Posicionamiento de la marca.
Y como una marca debe ser una realidad, la última parte del libro se dedica al desarrollo de Plan de acción para el lanzamiento y el desarrollo de la marca en el mundo online y offline. Y siempre con un objetivo en la cabeza: generar la confianza y la reputación necesaria para enamorar a tus clientes. Se trata de un manual especialmente pensado para hacer branding para emprendedores, pequeños negocios y start-ups.
Si deseas comprar Branding Hipertextual solo tienes que escribirme un correo electrónico a ignacio@ignaciojaen.es y te indicaré la forma de pago.
PRECIO: 15€ (impuestos incluidos)
DESCARGA GRATIS UNA MUESTRA DE 40 PÁGINAS
Lo que opinan los lectores
Branding Hipertextual… MAGNÍFICO!!! Me parece un “manual de campo” imprescindible para aquellas personas que necesiten (o simplemente tengan la curiosidad) de conocer cómo debe estructurarse un proceso de creación de Marca. No sé si a otros os habrá pasado como a mí, pero he realizado la lectura aplicando punto por punto los conceptos del libro al caso práctico de una idea de negocio. De esta forma he conseguido plasmar en el mundo real conceptos que, a priori, quizá podrían parecer complejos o subjetivos. Al finalizar te das cuenta de que todo el conjunto es la estrategia lógica y necesaria para generar una marca consistente y con previsiones reales de éxito. Como último comentario, los consejos finales sobre cómo gestionar una empresa, creo que son la brújula necesaria para humanizar el mundo empresarial actual! Ojalá todos sigamos el rumbo que marca Ignacio. He disfrutado con la lectura, os lo recomiendo!!!
Manuel Moreno (emprendedor)
Un libro imprescindible si quieres crear tu propia marca.
José A. Quintana (Diseñador)
Branding Hipertextual va camino de convertirse en el libro de referencia para los estudiantes de Gestión Estratégica de la Imagen corporativa y de marca de la URJC. Es un texto ameno y práctico que permite conocer y comprender el valor de la gestión y del diseño de marcas para atraer a los clientes.
Pablo Prieto (Profesor de la URJC)
Sigo a Ignacio desde un par de años a través de blog y podcast de marketing y branding, por ello cuando me hablo de la existencia del libro me entró impaciencia por comenzar a leerlo. Creo que pocas cosas han estado más justificadas. Su lectura me ha resultado ágil, ilustrativa e instructivo, muy recomendable para aquellas personas que quieran iniciarse en el mundo del branding e ir más allá de los típicos libros de marketing. Como las buenas marcas… Ignacio Jaén siempre cumple su promesa.
Álvaro Valladares (Consultor de Marketing)
Excelente libro desde el que se realiza un recorrido sencillo, bien estructurado sobre el branding donde de una manera brillante, muy entendible. Ignacio profundiza en el valor del intangible como son las marcas tanto en el ámbito empresarial como en el personal. Aquellos directivos/as que trabajan la marca como un valor estratégico tienen al menos asegurada su presencia durante los próximos años.
Javier Navarro (Consultor y Coach)
Ahora bien, una marca ha de estar en permanente revisión ya que como tal evoluciona y ha de adaptarse de manera constante, sobre todo, en esta nueva era digital en la que estamos inmersos…. Ignacio nos marca un recorrido claro, conciso, con aportes importantes de diferenciación que nos puede llevar a mejorar nuestra competitividad como empresa y como personas. Enhorabuena!!
Si deseas comprar Branding Hipertextual solo tienes que escribirme un correo electrónico a ignacio@ignaciojaen.es y te indicaré la forma de pago.
PRECIO: 15€ (impuestos incluidos)
DESCARGA GRATIS UNA MUESTRA DE 40 PÁGINAS
Cómo nace el concepto de Branding Hipertextual o branding para emprendedores
El concepto de Branding Hipertextual nació en 2013 en el Laboratorio de Ideas de cubo-3, el Estudio de Diseño y de Branding del que era socio. He comprobado con los años, que las marcas se crean en nuestros despachos, en nuestros ordenadores, en nuestros cuadernos y cuando se las presentamos al cliente comienzan a tener vida propia.
A partir de ese momento, los atributos de la marca que había diseñado comienzan a crecer, a incorporar elementos de todas las personas que van interactuando con ellas, comienzan a significar cosas diferentes para cada uno de nosotros y evolucionan.
Eso es lo que da como resultado una marca hipertextual, una marca en evolución y una marca en crecimiento.
Si pretendemos controlar todos los aspectos de la marca fracasaremos. Las marcas deben crearse, diseñarse y pensarse para que evolucionen con el entorno, para que crezcan y se desarrollen, como los hijos. Y debemos dotarlas de herramientas, valores y una estructura que permita que ese crecimiento sea consistente, ordenado y sin irregularidades.
Eso es hacer Branding Hipertextual. Eso es lo que hago cuando creo una marca.
Si deseas comprar Branding Hipertextual solo tienes que escribirme un correo electrónico a ignacio@ignaciojaen.es y te indicaré la forma de pago.
PRECIO: 15€ (impuestos incluidos)
DESCARGA GRATIS UNA MUESTRA DE 40 PÁGINAS
El Branding como un proceso
El Branding Hipertextual es una forma de entender el proceso de creación y de gestión de la marca en el que el escenario es la Red y las relaciones que se establecen en ella son como las sinapsis de las neuronas del cerebro. La marca sola, sin interacciones, no es nada más que un desarrollo creativo, un diseño, no aporta valor al Marketing y no genera beneficio a la Gestión Empresarial.
Este concepto de gestión puede entenderse como se entiende la estructura del átomo, donde la importancia no radica en el protón o el electrón de forma individual, sino en la relación que se produce entre ellos, las fuerzas que los unen, que los rechazan, las cargas positivas y negativas que se compensan…
La marca hipertextual es una marca atómica, que no tiene sentido si no se analiza y se comprende de forma holística, global, con todos sus elementos ínterrelacionados. En la marca hipertextual, las fuerzas positivas hacen crecer el tamaño y la fuerza de la marca dentro de la Sociedad (Reputación positiva), mientras que las fuerzas negativas tienden a destruir y a reducir la capacidad de influencia de la marca (Reputación negativa).
Igual que un elemento químico es diferente en función de los electrones que lo componen, la marca hipertextual es una marca compuesta por lo que crea, sus valores, la comunicación, el marketing, las relaciones con sus públicos, las críticas y las recomendaciones… en definitiva, una marca que nace en el interior y se desarrolla en el exterior.
Si deseas comprar Branding Hipertextual solo tienes que escribirme un correo electrónico a ignacio@ignaciojaen.es y te indicaré la forma de pago.
PRECIO: 15€ (impuestos incluidos)
DESCARGA GRATIS UNA MUESTRA DE 40 PÁGINAS
¿Qué vas a encontrar en este manual de Branding para emprendedores?
Introducción
Vivimos en un mundo con una enorme oferta comercial. Las personas nos enfrentamos cada día al dilema de qué producto comprar, qué servicio elegir. Es el Sistema de Consumo.
Tu marca tiene que enamorar a tus clientes
Las personas toman decisiones de compra en función de una serie de elementos que perciben a través de los sentidos y que tienen que ver con el producto en sí y con su imagen. Pero eso es solo la mitad de los elementos que nos ayudan a tomar una decisión. La otra mitad está en nuestra cabeza y la conforman aquellas creencias, opiniones y experiencias que hemos recibido o vivido y que, de alguna forma, tienen que ver con ese artículo que tenemos delante de los ojos.
Cómo influye la marca en nuestras decisiones de compra
Como empresas no podemos modificar las experiencias que tienen los individuos almacenadas en sus cerebros. Sin embargo, podemos diseñar una información que permita influir en las percepciones que tendrán sobre nuestros productos o servicios para construir una imagen positiva, que beneficie a la consecución de nuestros objetivos empresariales. Esa construcción de la imagen es lo que conocemos como Branding.
Branding estratégico
El Branding es fundamental para el éxito de una empresa. Según el estudio “Meaningful Brands”, cada año aumenta la desconexión que existe entre los consumidores y las marcas. Esto se debe al poco respeto que tienen, en general, los empresarios españoles por el Branding, que ha generado consumidores más preocupados por el Marketing mix (product, price, place and promoción) que por el valor que aporta la marca a la experiencia de consumo.
¿Qué es Branding y por qué tengo que ocuparme yo de eso?
El Branding es la gestión de la marca y no solo el diseño de un logotipo. El Branding es el desarrollo de la representación gráfica y emocional de la Personalidad corporativa. Para entendernos y no hablar palabras grandilocuentes, la marca es lo que queda en tu cabeza cuando has comprado y consumido un producto. Todos los recuerdos, las emociones (positivas o negativas) y las vivencias de la experiencia que tienes cuando consumes son lo que hacen que vuelvas o no a comprar un producto. Todo eso es la marca. El Branding es lo que se ocupa de crear y desarrollar la marca para que se instale en tu cabeza y puedas recordarla.
El Proceso de análisis de la estrategia de Branding
La creación de perfiles de cliente ideal o Buyer persona es un proceso fundamental en la elaboración de una Estrategia de Inbound Marketing. El conocimiento de nuestro cliente tiene que ser la base de la creación de cualquier estrategia de Marketing por lo que debemos ser exhaustivos en la elaboración de estos perfiles para que sean verdaderamente útiles.
El proceso de análisis en la Estrategia de Branding es fundamental porque nos obliga a reflexionar de forma metódica y sistemática en todos los aspectos que rodean nuestro negocio. Cuanta más información y más sincera sea, mejor podremos hacer este análisis y mejores resultados obtendremos en nuestra estrategia.
Cómo plasmar el proceso de análisis en la Estrategia de Branding
Desde el punto de vista metodológico, podemos hacer muy sencillo o muy complicado ese análisis, pero yo te recomiendo que lo hagas tan complejo como creas conveniente, teniendo en cuenta que estás analizando la imagen que tienes o que tiene tu competencia, con el objetivo de establecer el escenario estratégico y el perfil de identidad corporativa, aspectos fundamentales para elaborar la Estrategia de Branding.
Los Planes de acción
Una vez realizado el desarrollo estratégico hay que pasar de las palabras a la acción. Una buena estrategia no es nada si no transformamos todas esas ideas en acciones que podamos llevar a cabo para lanzar y desarrollar nuestra marca.
Diseño de la Identidad visual corporativa y la marca
La realidad nos demuestra que la mayoría de las pequeñas empresas y de los emprendedores ponen el nombre a su marca, antes siquiera de definir su visión de la empresa. Aunque parezca mentira, crear tu propia marca y hacerlo pensando en el futuro, en el branding, no es difícil. Solo tienes que transmitir todo lo que has estado trabajando en los capítulos anteriores.
El Plan de Marketing 2.0
Echa imaginación y ponte a pensar en acciones para ejecutar en este Plan. Se trata de determinar qué acciones de Marketing y Comunicación puedes hacer en cada uno de los diferentes escenarios para transmitir a tu público-objetivo concreto el mensaje concreto.
A los medios de comunicación puedes llegar mediante un correo electrónico con una nota de prensa, una rueda de prensa, una entrevista, una visita a tus instalaciones… a un bloguero o un influenciador de las redes sociales mediante una prueba de producto, un encuentro o cualquier otra forma de captación.
El único límite debe ser la imaginación y más adelante ya te preocuparás de si es viable o no económicamente.
Aprende como captar clientes para diferentes tipos de negocios de la mano del Inbound Marketing y del Marketing de contenidos.
El Plan de Comunicación Corporativa
Aunque el Plan de Marketing y el Plan de Comunicación tienen una base común, el objetivo de ambos es diferente: mientras el primero está enfocado a la venta de productos o servicios, el segundo está enfocado a la generación de Reputación, necesaria para crear confianza y poder vender.
Tener un Plan es importante pero solo si lo llevamos a cabo, si lo implementamos, si no será un documento en el ordenador y un montón de ideas en la cabeza. Para que un Plan de Comunicación corporativa pueda ejecutarse hay que hacer un Plan de acción.
Evaluación de resultados
Si has creado un Plan de acciones y lo has ejecutado lo normal es que midas los resultados de tu trabajo. Para ello debes partir de unos objetivos predefinidos en cada una de las acciones. Esos objetivos serán tus puntos de referencia a la hora de evaluar los resultados obtenidos. Pero más allá de los resultados cuantitativos, habrá resultados cualitativos que también debes tener en cuenta.
Reputación corporativa
Hablar de Marca y de Reputación en la empresa es prácticamente hablar de lo mismo. Si hay un binomio inseparable en la Gestión empresarial es el binomio Marca-Reputación. La Reputación es el resultado de la gestión de la Marca, del Branding. De ahí que cuando trabajamos la marca lo que obtenemos es una imagen pública que se transforma en Reputación.
La reputación de una empresa se construye con tiempo, relaciones públicas, atención al cliente, trabajo constante y atención a ciertas áreas que afectan al quehacer empresarial, aunque no tengan que ver con el acto de producir.
Básicamente, la reputación de la empresa se afianza en tres pilares básicos:
- la solvencia económico financiera
- la conducta ética
- la cultura organizacional
Si deseas comprar Branding Hipertextual solo tienes que escribirme un correo electrónico a ignacio@ignaciojaen.es y te indicaré la forma de pago.
PRECIO: 15€ (impuestos incluidos)
DESCARGA UNA MUESTRA GRATIS DE 40 PAGINAS