El Marketing de contenidos es fundamental en la estrategia de Inbound Marketing. Vamos a ver cómo escribir un post para tu blog pero con el objetivo de que atraiga a tu público objetivo. Puedes escribir por placer o por ayudar a los demás, pero si tu negocio necesita atraer clientes, todo tu esfuerzo a la hora de escribir artículos debe ser para conseguir visitas en tu web (blog), que esas visitas sean clientes potenciales y que se sientan atraídos por lo que haces.
Contenidos de este artículo:
Cómo escribir un post para atraer a tu público
Las técnicas para escribir un post son las mismas que las del periodismo (bueno, tengo que defender mi profesión). No es muy adecuado que escribas pensando en el Marketing, porque terminarás queriendo vender antes de tiempo.
El Marketing de contenidos también debe adaptarse a las fases del Inbound Marketing. En la mayoría de los artículos el objetivo es atraer a la web y luego tendrás en esa web llamadas a la acción (que sí que deben estar pensadas desde la perspectiva del Marketing). Si quieres saber cómo escribir con técnicas periodísticas te dejo este artículo titulado “Técnicas periodísticas para escribir un post atractivo“.
- Crea un calendario de publicaciones: para que puedas tener una buena Estrategia de contenidos y escribir artículos interesantes y de forma regular, necesitas tener un calendario editorial (un calendario de publicaciones). Esta simple herramienta te va a ayudar a ir generando contenidos atractivos en función de los temas que más interesan a tus clientes potenciales (o aquellos temas de los que quieres hablar para generar contenido adecuado a tus productos o servicios). Para realizar el calendario solo tienes que coger y hacer una lista de las categorías de las que deseas hablar, poner tantas filas como artículos necesites e ir escribiendo titulares que servirán de guía para escribir los contenidos. El calendario te permitirá escribir de forma regular, para que no haya semanas con 5 post y meses sin ninguno. Es preferible ser regular aunque los intervalos sin artículos sean más grandes de lo que te gustaría. En este artículo encontrarás “Cómo hacer un inventario de contenidos para tu blog“.
- Crea un índice de puntos para el artículo: es importante que escribas con un guión. Escribir sin un índice está solo al alcance de escritores muy bregados. No es necesario que trates muchos puntos. Escoge 3 o 4 y que tengan una continuidad. Si hablas de cosas inconexas tus lectores se perderán, así que ese guión debe tener un sentido para seguir una estructura de presentación del tema, nudo y desenlace. Es una forma de contar historias a las que estamos muy acostumbrados. Te invito a leer el artículo 5 consejos para escribir contenido de calidad
- Escribe frases cortas y párrafos sencillos: mi profesora de Lengua de COU me dijo que no tenía ni idea de escribir. Y tenía razón. Durante un año me enseñó a poner sujeto, verbo y predicado. Y luego a hacer frases más largas. Y finalmente me metí en Periodismo y me enseñaron que hay que escribir de forma concisa y breve. Los periódicos no tenían espacio ilimitado, así que había que escribir con pocas palabras, pero con las palabras adecuadas. No utilices más palabras de las necesarias para que tu explicación quede clara. E intenta crear párrafos pequeños porque los párrafos grandes llevan frases largas y más complicadas de leer.
Cuenta algo interesante y novedoso
A la hora de escribir un post, tienes que crear un contenido que sea interesante y novedoso. Tu público tiene mucho dónde elegir en Internet y si encuentra que tu contenido es “más de lo mismo” tardará muy poco en marcharse y eso para Google es malo, pero para ti es peor.
Cuando consigues que tu contenido sea leído por tu cliente potencial y busque otro artículo que le has sugerido, estás comenzando a enamorarlo. Cuando se convierte en un lector habitual de tu blog entonces es muy probable que compre tus productos o servicios.
Además, si tu contenido es interesante y novedoso vas a conseguir que se suscriba a tu newsletter, que se descargue ese ebook que has creado y que te deje sus datos para contactar con él a través del email marketing.
Escribe de forma amena pero rigurosa
Hay que intentar que tu contenido sea entretenido. No seas un pelma escribiendo. A la hora de escribir un post tienes que tener una narrativa amena, pero no debes descuidar la rigurosidad. Escribes contenidos para atraer a tus clientes potenciales. Escribes tus contenidos porque buscan soluciones a problemas que tienen.
Dar consejos sin rigurosidad puede ser una mala estrategia de contenidos. Siempre que vayas a escribir hazlo sobre algo que controles. Sobre todo si quieres potenciar tu imagen de especialista en un campo. Habrá veces que tengas que escribir un post sobre algo que no controlas del todo.
Antes de ponerte a escribir, infórmate y documéntate. Como tienes que hacer un guión, busca información sobre los diferentes puntos que debes tratar, imágenes que ilustren el artículo y datos que ofrezcan alguna información rigurosa.
Escribe para que posicione en Google
Y finalmente, piensa en Google a la hora de escribir un post. No desde el principio, sino al final. Una vez que hayas escrito el post revísalo y comprueba si has colocado la palabra clave que deseas posicionar en las diferentes ubicaciones que harán que Google indexe de forma adecuada el artículo.
Una vez definida la palabra clave recuerda que no es necesario ponerla exactamente igual a lo largo de todo el artículo. No debes forzar la escritura. Simplemente recuerda que ese término es el que quieres posicionar y busca cómo colocarlo de forma “natural” a lo largo del texto, incluyendo sinónimos y frases parecidas.
Es muy importante que entiendas que cada artículo debe trabajar una keyword, luego tienes que buscar frases para no repetir los términos. Es lo que se conoce como una estrategia de long tail. Este término significa que buscamos con frases no con una sola palabra.
Nuestro contenido debe responder a esa o esas frases de búsqueda. Y recuerda que debes poner la palabra clave en titulares, destacados, imágenes y en cada párrafo. Si quieres aprender cómo escribir para Google lee este artículo titulado “Por qué es importante hacer SEO para ser el primero en Google“.
Si vas a escribir un post para tu blog recuerda que no debe ser una actividad aislada. Debe estar concebido en una estrategia de contenidos para el blog que ayude a atraer clientes potenciales. A la hora de escribir debes tener en cuenta las claves de la redacción periodística, que tienes que escribir sobre temas interesantes y novedosos, que debes ser ameno pero riguroso y que al final tu objetivo es convencer a Google y a tu cliente.
¿Quieres mejorar la captación de leads?
El Inbound Marketing te puede ayudar a tener más oportunidades de venta.
Si quieres que te ayude rellena el formulario de la página de “contactar” y analizaré tu caso sin compromiso. Consultoría online.
Más información relacionada:
- Claves del Marketing de contenidos para atraer clientes
- Consejos para escribir artículos para un blog
- Qué extensión tiene que tener un buen post para un blog
Y te agradezco de antemano que difundas esta información en tus redes sociales y a tus conocidos, o que nos aportes tus comentarios.
Deja una respuesta