lo primero que piensas es que algo ha ocurrido y que te han penalizado. ¿Pero es realmente una penalización o alguna incidencia en tu web o en el patrón de indexación?
¿Cómo detectar una penalización?
Lo primero es descartar otras posibilidades. Analiza las estadísticas de tu web en Google Analytics y determina si llegan visitas y de dónde (si es una penalización el tráfico orgánico se tiene que desplomar de forma drástica), si sigues estando indexado en Google a través de la búsqueda «site:tudominio» y comprueba que no haya errores en tu sitemap o en tu archivo robots.txt y estés diciéndole a Google que no indexe tu sitio.¿Qué hacer si nos ha penalizado Google?
Échate a llorar 😀 Pero después de llorar, determina qué tipo de penalización y actúa en consecuencia. Hay dos tipos de penalizaciones:- Penalizaciones manuales: si Google detecta de alguna forma que vulneras sus reglas, una persona de la casa analiza tu web y la penaliza. Recibirás una notificación a través de Search Console, lo que antes era Google Webmaster Tools y puedes hacer un pliego de descargos, aunque probablemente pase el tiempo y Google no te haga caso. Las consecuencias suelen ser la desindexación de todo el dominio.
- Penalizaciones algorítmicas: si Google cambia las reglas del juego en mitad del partido y tú estás siempre al borde de la ilegalidad puede que en algún momento la sobrepases y te penalice enviándote a una posición peor de la que tenías antes. En este caso no recibes notificaciones, simplemente te manda dos páginas más atrás. Salvo que hagas informes de SEO no te enterarás, salvo porque verás un descenso significativo en las visitas orgánicas.
- Técnicas de SEO que Google puede penalizar [Podcast]
- Cómo solucionar errores frecuentes en SEO [Podcast]
- Cómo mejorar el posicionamiento en buscadores de tu proyecto [Podcast]
Deja una respuesta