¿Quieres saber cómo solucionar estos errores frecuentes en SEO?
Contenidos de este artículo:
Error 1: Creer que el SEO es fácil, barato y rápido
Google devuelve para cada búsqueda una media de 60 millones de resultados, luego aparecer en los primeros puestos es complicado. Un experto en SEO no sabe exactamente cómo es el algoritmo (ni los propios empleados de Google) y no puede garantizar resultados. Su trabajo es dominar algunos de los 200 factores que influyen en el posicionamiento y realizar cambios en la web (y ver los resultados que ofrecen los cambios). Esto lleva mucho tiempo y no pueden cobrar poco por hacerlo. Además, los buscadores tardan entre 3 y 6 meses en valorar cada página y ofrecer un posicionamiento que puede ser estable para ciertas palabras-clave o búsquedas. El SEO necesita continuidad y sistematización de las acciones. Requiere una estrategia y unos recursos humanos y económicos para llevarla a cabo. Si no se realiza una labor continuada, el trabajo realizado durante meses se pierde con el paso del tiempo. Solución: piensa bien cuál es tu objetivo para tu web y confía en un profesional que sepa cómo conseguirlo. El contenido es un gran aliado del SEO.Error 2: Elegir muchas keywords y mal:
Las keywords no son palabras aisladas, sino grupos de palabras o pequeñas frases que los usuarios introducen en los buscadores. La elección adecuada de esas palabras y la optimización de los contenidos de la web para que responda a las mismas es una tarea complicada. Hacerlo con muchas keywords diferentes es multiplicar la dificultad. No es necesario adivinar las palabras clave, hay herramientas para descubrir las búsquedas más realizadas por los usuarios. Requiere saber qué usuarios nos interesan y qué buscan. Existen herramientas de Google para seleccionar palabras clave (Planificador de keywords de Google Adwords y GoogleTrends). Una forma sencilla de hacerse una idea es fijarse en las sugerencias de Google cuando iniciamos la búsqueda de un término. Analizar las palabras que usa la competencia y buscar términos similares que tengan un nivel medio de búsqueda (la competencia en esos términos será menor y será más fácil posicionar y ganar reputación ante el buscador). Solución: céntrate en 3 o 4 palabras o Keywords a largo plazo y a corto en 3 o 4 long tail o frases más largas que son más fáciles de posicionar. Para elegirlas, pregunta a tu cliente potencial cómo busca en Google tu producto o servicio.Error 3: No usar las etiquetas (metatags) como se debe
Las metatags son fundamentales en SEO porque si se usan de forma adecuada ayudan a los rastreadores a analizar y clasificar nuestra web, según nuestros propios parámetros. Por otro lado, ayudan a los usuarios a entender de qué habla nuestra web. Los títulos y descripciones de las páginas webs o de los diferentes elementos de la web deben ser redactados para los usuarios (no para los robots) pero colocando las palabras clave de forma precisa y efectiva. Tampoco debemos olvidar aquellas etiquetas que indicarán a los robots si pueden o no acceder a una parte de la web, cómo deben rastrearla o con que frecuencia. Solución: cada URL de tu web debe estar optimizada para una Keyword o long tail. Google solo puede indexar una de tus páginas la primera. Cuantas más páginas y más contenido, más búsquedas cubres. Intenta dirigir el tráfico hacia aquellas páginas de tu web que están posesionadas para la Keyword principal, así subirán en el SERP.Error 4: Tener una mala web con malos contenidos
Tener una mala web, con una dificil navegación o con unos contenidos escasos o poco interesantes es poco atractivo para los robots y para los usuarios. Para poder navegar de forma ordenada y sencilla, la web debe contar con una navegación planificada y que tenga los recursos necesarios para que el usuario o el robot no se pierda (breadcrumbs, mapaweb, enlaces…). En cuanto a los contenidos, tienen que ser interesantes, aportar valor a los visitantes del sitio y ser originales, puesto que los buscadores saben distinguir entre el contenido duplicado en varias webs y el que es novedoso. La actualización de estos contenidos debe ser siempre constante y sistemática, para que tanto usuarios como bots esperen los nuevos contenidos y haya un cierto grado de expectativa que genere interés. Por supuesto, cualquier texto debe ser correcto desde un punto de vista ortográfico y gramatical. Solución: crea contenido novedoso y házselo llegar a tus posibles clientes a través de newsletters o de las redes sociales. También crea un contenido enfocado a crear el buyer journey o recorrido de tu cliente potencial por la web. El Marketing de contenidos, el Inbound Marketing y el Growth Hacking mejorarán la calidad de tu web y la experiencia de tus usuarios.Error 5: No conceder la importancia a la estrategia en Redes Sociales
Cualquier web necesita publicidad para tener relevancia y esta publicidad se obtienen mediante la socialización de los contenidos. La difusión a través de redes sociales y de directorios de los nuevos contenidos de la web e incluso de los antiguos pero con más interés para los usuarios hará que nuestra web tenga mayor número de visitas y mayor interés para los buscadores. Solución: comparte el contenido en las redes sociales donde estén tus clientes y en el formato que ellos esperen en esa red social. No seas un troll, tienes que mantener una actitud cooperativa en las redes sociales y dar a tus clientes valor añadido. Tu contenido, tu experiencia, tiene que ser ese valor añadido.En resumen, si el éxito de tu proyecto depende de que te encuentren en Internet, debes comprender que el SEO es una parte muy importante del proceso, porque si no tienes en cuenta las reglas con las que trabaja Google y su motor de indexación estarás obligado a comprar anuncios de por vida. Pero en cualquier caso, lo que no puedes es intentar conseguir resultados en SEO si no sabes cuáles son las técnicas que debes utilizar y haces las cosas de forma amateur. Puede que no seas el mejor SEO del mundo, pero si no cometes errores básicos como los que te muestro en esta entrada, al menos tendrás una buena base para mejorar o para crecer con la ayuda de un experto.
Si te ha gustado esta información puedes recibir muchas más si te suscribes al Boletín de Formación en Comunicación y Marketing, dejándome tu nombre y correo en el formulario que hay en la página. Más información relacionada:
- Cómo mejorar el posicionamiento en buscadores de tu proyecto [Podcast]
- Cómo hacer SEO para Google [Podcast]
- ¿Es lo mismo el SEO que el sexo?
- Posicionamiento en buscadores a través de SEO y SEM
Deja una respuesta