Contenidos de este artículo:
Cómo vender más sin tener que bajar el precio
Como te he comentado antes hay formas de vender sin tener que bajar el precio de un producto o servicio. Es cierto que es necesario hacer otras cosas que van a reducir nuestro margen de beneficio, pero no será a costa de una rebaja. Bajar el precio de un producto hace que pierda valor para el cliente. En el momento en que bajamos un precio el cliente tiene la sensación de que antes estábamos engañándolo. En este artículo te voy a mostrar 3 formas de promocionar un producto sin reducir el valor del mismo.Promociones, concursos y muestras
Una forma de aumentar las ventas es realizar promociones de productos sin bajar su precio. Una de las más habituales es juntar dos productos complementarios y venderlos juntos con un precio especial. Solo la venta de ambos productos tiene un precio menor. Si se venden por separado su precio sigue siendo el mismo. Esto aumenta el ticket medio por cliente y aunque reduce el margen de beneficio no es percibido como una rebaja en el precio. Otra forma de incrementar las ventas es realizar concurso en los que se coloca un premio muy atractivo. La dinámica del concurso es diferente a la de la rebaja. El cliente percibe que puede obtener un producto gratis si participa. Gracias a este sistema se puede incrementar la base de datos para el email marketing y realizar luego promociones. Además, muchos clientes intentarán ganar el premio y si no lo consiguen puede que compren el producto. Por último, también puedes entregar muestras del producto o demos gratuitas. En algunas ocasiones nos regalan un producto en un envase más pequeño para que lo probemos. En otras nos permiten usar el producto o el servicio por tiempo limitado. Eso tiene unos costes, sin duda. Pero la experiencia de probar un producto hace que se elimine una barrera muy importante para la compra: la desconfianza.Mejorar las condiciones de pago
Otra forma de vender más sin rebajar el precio es ofrecer condiciones de pago beneficiosas. Podemos realizar un pago fraccionado, que cambia la percepción del gasto en el cliente. Podemos hacer un regalo si se paga por adelantado, en productos que se pagan de forma recurrente. Podemos ofrecer financiación a largo plazo a menor coste que el mercado… e incluso simplemente ofrecer un trámite más sencillo en la financiación.Programas de fidelización
La tercera de las formas de incrementar las ventas es tener programas de fidelización. Uno de los más habituales es el que permite a los clientes obtener descuentos para futuras compras. También suele tener mucho éxito la venta anticipada para miembros del club. Y por supuesto, algo que no debe faltar es premiar a aquellos clientes que traen nuevos clientes. Ahora ya sabes cómo vender más sin tener que rebajar el precio de tus productos. Pero aunque pongas en marcha estas iniciativas, necesitarás que funcionen las promociones.Cómo hacer que las promociones funcionen
Lo más importante de una promoción, de una oferta o de un programa de fidelización es que funcione. Y para eso es necesario un par de cosas.Marca un objetivo de Marketing
La más importante es que cualquier acción de Marketing debe tener un objetivo y debe estar claro. Hay que identificar el objetivo y la forma en que vamos a medirlo. Si no podemos medir algo nunca sabremos si tiene éxito. A veces es tan sencillo como saber que hay un stock de un producto y que debe desaparecer. Otras es ganar cuota de mercado, mejorar las ventas en un segmento de clientes o aumentar la base de datos del programa de fidelización. Sea lo que sea, márcalo antes de hacer la promoción. Evalúa si esa promoción que has pensado puede conseguir el objetivo y márcate un calendario de trabajo para conseguirlo. No puedes dejar una promoción sin fecha de caducidad porque no funcionará y nunca sabrás si consigues los objetivos o no.Diseña una campaña de promoción
Y finalmente, aunque no menos importante, si quieres captar cientes haz una campaña para la promoción. En Marketing y en Comunicación es tan importante la acción como su difusión. De hecho, el Marketing es la actividad de difusión de nuestros productos o servicios. Siempre que hagas una promoción, reserva un poco de dinero y de esfuerzo para darla a conocer entre los clientes. A veces es tan sencillo como poner carteles en la tienda y otras tan complicado como tener que montar una web para que se suscriban a un boletín. En ocasiones necesita mucho esfuerzo humano y en otras mucho dinero para pagar anuncios, producción de elementos de Marketing o la organización de un evento. Sea como sea, si quieres vender más debes conceder la importancia que tiene al Marketing.En resumen
En este artículo hemos visto como vender más sin tener que bajar el precio de nuestros productos o servicios. Las rebajas no son siempre una buena opción, porque están pensadas y diseñadas para aquellas empresas que tienen capacidad de asumir esa rebaja en su modelo de gestión. Si eres un pequeño negocio hay otras formas de vender más y de mejorar el atractivo de tu negocio ante tus clientes potenciales.Más información relacionada:
- Cómo conseguir leads para tu negocio [Podcast]
- El no Branding de las pymes o el comienzo del fracaso [Podcast]
Deja una respuesta