los blogs tienen más importancia en Internet. Los usuarios consumen su información, se fían de lo que dicen y son un perfecto sistema de posicionamiento de contenidos para el SEO.
Escribir artículos para un blog es sencillo si conoces algunas técnicas de redacción y conoces el tema del que vas a hablar. Un blog no tiene por qué ser un repositorio de artículos memorables desde el punto de vista lingüístico y es suficiente con un estilo correcto y ameno.
[caption id="attachment_17427" align="aligncenter" width="1024"] Beneficios de un Blog corporativo en la Estrategia de Marketing[/caption]
Contenidos de este artículo:
Cómo escribir artículos para un blog
Lo primero que tienes que pensar es que un blog es un espacio de comunicación con tus lectores. Escribes por algún motivo. Puede que quieras contar al mundo todo lo que sabes sobre un tema; puede que quieras atraer clientes con tu conocimiento; puede que quieras posicionar en Google para conseguir que tu web sea más visible. O puede que todo ello a la vez. Si vas a escribir artículos para un blog tienes que pensar en que es un trabajo a medio y largo plazo. Salvo que tengas una capacidad de viralización de contenido muy alta (o puedas pagar anuncios), las visitas llegan a través del SEO y de las Redes Sociales. Por tanto, no pienses en un blog como algo que vas a comenzar y puedes abandonar cuando quieras. Debes tener constancia y ser persistente para obtener éxito.Piensa en tus lectores y escribe sobre lo que les interesa
Una de las claves del éxito de un blog es adaptar el contenido a lo que demandan tus lectores. Si tienes como objetivo el SEO y la atracción de posibles clientes, necesitas publicar contenido en función de las búsquedas de tus clientes y de sus intereses. Lo mejor para eso es centrarte en hacer una lista de Keywords y long tail que busca tu cliente potencial. Para ello puedes seguir los consejos de este post titulado «Cómo elegir palabras clave o keywords para tu web«. A partir de ese momento, debes pensar en una serie de artículos que hablen sobre cada una de esas palabras, desde el punto de vista que interesa a tu cliente.Algunos consejos para hacer más agradable la lectura de tu blog
Yo soy periodista de formación y creo sinceramente que los profesionales de la información son los que mejor escriben en los blogs. Por supuesto, alguien que lo haga muy a menudo puede ir mejorando su estilo y llegar a ser un gran bloguero. ¿Por qué los periodistas son buenos para escribir artículos para un blog? Pues por que un periodista sabe cómo contar una historia y siempre piensa en su lector antes que en los intereses de la empresa. Además, los periodistas están acostumbrados a escribir de forma breve, sencilla y concisa. Y finalmente, saben que la credibilidad de la información proviene de sus fuentes, por lo que suelen citarlas y eso hace que sus artículos sean más interesantes. Pero cómo no se lee igual en un periódico que en un blog, vamos a ver algunos consejos para escribir artículos para un blog.Maqueta el texto para que se lea de forma fácil
Parece que el blog tiene un formato y no se puede salir de él. Pero no es así. El uso de titulares, destacados e imágenes crea una composición que facilita la lectura de los artículos. Es muy importante que guíes a tu lector a través de la lectura, porque probablemente leerá tu artículo escaneando de forma diagonal el texto. Si destacas aquellas ideas fundamentales a través de la maquetación, el lector sabrá de forma rápida si va a encontrar o no lo que busca.Escribe de forma sencilla y concisa
Como te he dicho antes, la redacción con estilo periodístico es sencilla y concisa. Debes usar frases cortas, de menos de 20 palabras. Como me decían en el instituto, sujeto+verbo+predicado y cuando quieras escribir una novela, ya te complicarás la vida. La sencillez es muy importante porque tu lector busca asimilar información de forma rápida. No ha llegado a tu blog para leer una obra de arte. Además, necesitas que tus ideas se expresen de forma concisa. La brevedad es una virtud, pero a veces necesitas explicar las ideas de forma exhaustiva. Eso no significa que des mil vueltas a lo mismo. Hay que ser conciso. Relee el texto tantas veces como sea necesario para conseguir que sea muy claro y muy conciso. Elimina lo superfluo, salvo que necesites esa información para posicionar el artículo, por ejemplo.Dile a los usuarios lo que tienen que hacer
Igual de importante que es plasmar las ideas con claridad es decirle a los usuarios lo que quieres que hagan. En un blog siempre debes tener una llamada a la acción. Una suscripción, una descarga, ver más artículos… Si quieres captar clientes potenciales debes intentar que se conviertan en leads. Muéstrales el camino para pasar de lectores a seguidores y posteriormente a clientes. Si quieres aprender cómo convertir a los lectores en leads lee este artículo titulado Cómo conseguir leads para tu negocio.Escribe solo lo imprescindible
Los usuarios solo leen el 20% de lo que se lee habitualmente en un periódico. Por tanto, si escribes más de la cuenta no lo leerán. Esto solo se justifica si es necesario por el SEO, pero piensa que al final lo que interesa es que te lean los humanos. Deja todo el contenido innecesario en otras páginas, hipervincula otros artículos y no intentes explicar todo lo que sabes en cada artículo. Aunque te parezca mentira, hacer entradas más breves y específicas mejora el posicionamiento. Cuando repites contenido corres el riesgo de que se vea como un intento forzado de posicionar.Escribe para personas
Y finalmente, aunque es lo más importante, escribe para las personas. En los últimos años nos hemos empeñado y obsesionado con escribir para que Google nos posicione. El resultado ha sido contenido de baja calidad y con resultados mediocres. Cuando escribes pensando en tu cliente y escribes para que se sienta a gusto leyéndolo, consigues que más gente lea ese contenido y que todo funcione mejor. No fuerces el uso de keywords. Trabájalas de forma natural en el texto. Es preferible conseguir el posicionamiento por número de visitas que por un trabajo perfecto de keywords. Escribe para que tus clientes y tus lectores disfruten con lo que leen.En resumen
Aquí te dejo estos pocos consejos para escribir artículos para blog. Se trata fundamentalmente de escribir buen contenido, de forma sencilla, clara y concisa y siempre pensando en tus lectores. Procura tener en cuenta que ese contenido va a ser posicionado por Google pero no te obsesiones. Y trata de centrar el contenido en un tema concreto y en resolver un problema a tu lector. Y no olvides decirle lo que quieres que haga después de leer el artículo.Más información relacionada:
- Cómo ganar lectores para tu blog y que vuelvan [Podcast]
- Qué extensión tiene que tener un buen post para un blog [Podcast]
- 5 razones para seguir escribiendo un blog: la eficacia de las campañas de marketing de contenidos [Podcast]
- Cómo encontrar a un buen copy para blog en español [Podcast]
Deja una respuesta