Uno de los elementos más importantes es la invitación. De la invitación dependerá mucho la asistencia o no del invitado. Pero para cada evento la invitación debe ser diferente, adaptada a los objetivos del evento, con el formato esperado por el invitado, con el texto perfectamente redactado para convencerle de que asista, que es los mejor que puede hacer ese día a esa hora, y debe permitir su confirmación de forma efectiva. La invitación 2.0 no es una invitación electrónica, una invitación que enviamos por email, es mucho más. Es una invitación que permite confirmar de forma sencilla la asistencia, permite modificar algunos datos, permite identificar al invitado de forma inequívoca. La invitación 2.0 es una invitación interactiva. Muy pocos eventos tienen una invitación interactiva porque exige una relación entre los organizadores del evento y los invitados muy estrecha, una relación que permite el intercambio de mensajes de ida y vuelta, una conversación que gira en torno al evento. Un evento publicado en algunas redes sociales como Google+ genera una invitación 2.0. Los invitados reciben una invitación y tienen la posibilidad de “aceptar”, “rechazar” o elegir “quizás”. La invitación, en cualquier caso, nos recuerda el día y la hora (y si cambiamos algún elemento como la fecha, el lugar o cualquier otra información con la que hemos configurado el evento se comunicará a los invitados). En una invitación 2.0 podemos tomar decisiones en cualquier momento y la comunicación entre organizadores e invitados es inmediata. Existen otras herramientas online para la organización de eventos sin tener que pasar por Google (Google+ y Gmail). Unas son de pago, otras son gratuitas y dependerá de ello su funcionalidad o si permiten mayor o menor personalización. Lo que es inevitable es que una invitación 2.0 solo funciona en un entorno digital, en el que es más importante conocer la dirección de correo que otros datos del invitado. Una de las más usadas es Meetup que permite organizar eventos para grupos con intereses comunes. Una invitación 2.0 es perfecta para actos y eventos corporativos, para eventos relacionados con tu comunidad online y con perfiles de públicos muy introducidos en el mundo online. Puede ser un complemento a una invitación tradicional o puede ser un desarrollo único, más o menos personalizado. ¿En tu próximo evento estás pensando usar invitaciones 2.0? Si quieres te ayudamos. [caption id="attachment_9766" align="aligncenter" width="600"] Una invitación electrónica es una invitación que se envía por medios digitales (mail o cualquier otro canal de comunicación online). Una invitación 2.0 es una invitación electrónica que permite la comunicación entre el anfitrión y el invitado.[/caption] Si te ha gustado esta información puedes recibir muchas más si te suscribes al Boletín de Formación en Comunicación y Marketing, dejándome tu nombre y correo en el formulario que hay en la página. Y te agradezco de antemano que difundas esta información en tus redes sociales y a tus conocidos, o que nos aportes tus comentarios.]]>
Suscríbete al Boletín
Si te ha gustado esta información puedes recibir muchas más si te suscribes al Boletín de Formación en Comunicación y Marketing, dejándome tu nombre, tu correo y marcando la casilla en el formulario que hay en la página.
Deja una respuesta