qué contenidos son los que debo poner en la home y en qué cantidad.
Contenidos de este artículo:
Qué es la home y cuál es su función
Lo primero es definir qué es la home de nuestra web. Aunque parezca evidente que la home es la primera página, la página a la que accedemos cuando tecleamos la url principal en el navegador, lo cierto es que la home no es habitualmente la primera página a la que llegamos en una web. La mayoría de las visitas que se producen a una web son resultado de una consulta en un buscador. Por tanto, la primera página que conocemos de una web suele ser una entrada de un blog, una landing page o una página de producto a la que accedemos tras buscar algo concreto. La home suele ser la siguiente página que se visita en una web después de consumir algún contenido bien indexado. Si lo que hemos encontrado nos ha gustado, lo normal es que naveguemos un poco por esa web y comencemos por visitar la home (salvo que la página de aterrizaje tenga una llamada a la acción muy interesante e iniciemos el proceso de acción). La home es nuestra carta de presentación formal. Un cliente, un usuario que nos ha descubierto por una búsqueda (o un cliente al que hemos dado nuestra tarjeta después de «descubrirnos» en un networking) llega a la home y comienza a conocernos, a saber lo que hacemos, a ver nuestros servicios… y en ese momento decide si continúa viendo la web o abandona. Esa decisión suele tomarse en menos de 7 segundos. Por tanto, todo el contenido de la home tiene que poder verse, leerse, entenderse y procesarse en 7 segundos o, simplemente, será ignorado.Cuánto contenido necesito para la home
Solo necesitas la cantidad de contenido necesario para enfocar a tu cliente y conseguir que haga aquello que quieres. No soy muy explícito, pero sí muy descriptivo. En algunas ocasiones vas a necesitar una imagen o un vídeo para describir tu producto o para seducir a tu cliente potencial. En otras solo una frase clara y contundente. En ocasiones vas a necesitar dos, tres o cuatro destacados para explicar los beneficios que aporta tu producto. Pongas lo que pongas en la home, procura que pueda verse de un solo vistazo, que sea claro y evidente. Ten en cuenta que es tu carta de presentación y el objetivo principal no es vender, no es convencer, no es conseguir sus datos… el objetivo principal es no perder a tu cliente. Debes centrar todo tu esfuerzo es ofrecerle clara y meridianamente aquello que puede persuadirle y convencerle. Tu cliente no suele tener tiempo, no suele tener paciencia y no suele dar segundas oportunidades, así que ahora que lo tienes en la home tienes una oportunidad para decirle aquello que puede ayudarle a solucionar un problema.Prioriza las conversiones
Antes te he comentado que el objetivo principal es no perder a tu cliente. Si has conseguido ese objetivo, ahora necesitas que haga algo. La mayoría de las webs hablan, hablan y hablan… y siguen hablando. Pero no le dicen a sus clientes lo que quieren que haga. En una home tienes que priorizar las conversiones. Una vez que has captado la atención de tu cliente potencial, debes sugerirle una acción a través de un botón, un formulario o un menú.Comparte, sincroniza y colabora de forma segura¿Hablan en algún momento de sus servidores, de los gigas de almacenamiento, de la encriptación…? A Dropbox se puede llegar de muchas formas. Porque alguien nos ha dicho hazte un dropbox, porque hemos buscado en Google algo como «almacenamiento de archivos en la nube» o porque hemos tecleado directamente dropbox en Google. Y lo que vemos nada más entrar es lo que vamos a conseguir si nos hacemos una cuenta: compartir archivos con otras personas, sincronizar nuestros archivos con diferentes dispositivos y mejorar nuestro trabajo mediante la colaboración con otros usuarios. Simple, sencillo y eficaz. Pero es simple sencillo y eficaz porque inmediatamente después hay un botón de «Pruébalo gratis». Existe una acción inequívoca para realizar. Una acción que se repite a lo largo de la página. Todos los caminos nos llevan a rellenar un formulario y probar el producto gratis, salvo que tengamos claro que la versión gratuita no es suficiente y vayamos a comprar un plan de pago. Pero esto no es la prioridad porque en Dropbox tienen claro que sus clientes primero prueban y luego compran. Hemos comenzado por preguntarnos «Cuánto contenido necesito para la home de mi web» y como has podido comprobar, la pregunta no era la adecuada. No importa cuánto contenido pones en la home. Lo verdaderamente importante es que ese contenido sea el mínimo imprescindible para conseguir la conversión, sabiendo que tu cliente no perderá más de 7 segundos en evaluar tus opciones. ¿Cuánto tiempo necesitas para decidir si te vas a hacer un dropbox?
- Cómo debe ser la estructura de una web 2.0 [Podcast]
- Marketing de contenidos y SEO para el éxito web
- Cómo instalar WordPress en local
- Qué extensión tiene que tener un buen post para un blog [Podcast]
Deja una respuesta