La eficacia de una invitación se mide claramente por el número de personas que aceptan ir al evento. Esa efectividad depende de varios factores:
- El anfitrión y su poder de convocatoria
- El evento y su interés para el invitado
- El diseño de invitaciones
Diseño de invitaciones eficaces
La invitación en un evento es uno de los elementos más importantes, sin embargo muchas veces no se le presta la atención adecuada. Del diseño de la invitación dependerá en buena parte la atención que prestará el invitado a esa convocatoria (o dicho de forma inversa, un mal diseño hará que el invitado preste escasa atención a la convocatoria). El diseño de invitaciones para eventos tiene que reflejar la personalidad del anfitrión, el objeto del evento y sobre todo debe motivar al invitado para que asista al evento. En ocasiones se comete el error de entender la invitación como una mera notificación de los datos relacionados con el día, el lugar y la etiqueta, cuando una invitación es un mensaje personal con un objetivo muy claro: convencer al invitado de que ese evento es el acto más importante que tiene ese día (piensa que muchas veces las personas reciben varias invitaciones para acudir a eventos similares en fechas muy próximas, sobre todo si se trata de personajes con cierta fama o cuya profesión les hace ser especialmente interesantes para los eventos).Al enfrentarnos al diseño de invitaciones lo que tenemos que pensar es cómo vamos a trasladar a nuestro invitado la sensación de que ese evento es lo más importante que debe hacer ese día.Desde un punto de vista del mensaje es importante cuidar todos los detalles que pueden perjudicar la consecución de nuestro objetivo como las faltas de ortografía, la elección correcta de las palabras, el tratamiento formal o protocolo, así como la inclusión de todos los detalles necesarios para que el invitado pueda asistir al evento sin problemas (dirección, teléfono de confirmación, día y hora, etiqueta…). En cuanto al uso del lenguaje persuasivo para una invitación lo mejor es escribir un post solo de ese tema. Si pensamos en el diseño formal de la invitación, el objetivo principal es que la invitación sea un vehículo para transmitir tanto el carácter del anfitrión como el espíritu del evento. En este sentido, debe servir para acompañar el mensaje escrito, sin distraer la atención sobre elementos que puedan distorsionar el discurso homogéneo que debemos transmitir. Vamos a ver algunos elementos que hay que tener en cuenta para diseñar invitaciones eficaces para eventos. La paleta de color Para el diseño de invitaciones debemos elegir la paleta de color apropiada. Si el evento es un concierto requiere una paleta de color distinta a una boda. Por ejemplo colores vivos o fluorescentes seguramente peguen más con un grupo pop o de música electrónica que con un cuarteto de música barroca. Parece obvio ¿no? Tipografía Si diseñamos una invitación con tipografía caligráfica inglesa nos da pistas del tipo de evento al que acudiremos. Un tipo de palo seco dará un aspecto más funcional al evento. Dependiendo del tipo de evento será más apropiado un tipo de letra que otro. Una regla fundamental en la elección de la tipografía para una invitación es que el tipo de letra elegido no tenga connotaciones que entren en conflicto con el mensaje de la invitación (y por supuesto, que sea un tipo de letra legible). La función de la invitación, no debemos olvidar, es facilitar en la medida de lo posible que el invitado sepa a qué hora y dónde debe acudir. Composición A la hora de diseñar una invitación para un evento podemos buscar el equilibrio de un evento formal y clásico o podemos mostrar incertidumbre y movimiento si se trata de una entrega de premios. La composición también creará una jerarquía entre los elementos (qué es más importante la fecha, los asistentes, el sitio). Lo mejor es ponérselo fácil (una excepción válida es si los invitados son criptógrafos en la convención anual de espías, pero eso no suele ser lo habitual). El formato Finalmente, es necesario elegir el formato que tendrá la invitación. Si vamos a diseñar una invitación para un evento online no tiene mucho sentido crear un formato físico, para enviar por correo ordinario, con un sobre y un tarjetón. En estas ocasiones parece más adecuado, a priori, diseñar una invitación electrónica. Sin embargo, si el evento es formal y tradicional, como una boda de la realeza, el diseño de la invitación será clásico, con medidas tradicionales, un papel clásico con textura y gramaje acorde al evento y un sobre igualmente formal y tradicional, que recuerde la personalidad del evento y del anfitrión. Existen algunos otros elementos a tener en cuenta, pero básicamente hemos visto que una invitación debe transmitir, a través de su formato y características, parte del mensaje que ayudará al invitado a decidir asistir a nuestro evento. Y como te decía unos párrafos más arriba, más importante que ayudar a convencer, es no desanimar al invitado por un mal diseño. Si te ha gustado esta información puedes recibir muchas más si te suscribes al Boletín de Formación en Comunicación y Marketing, dejándome tu nombre y correo en el formulario que hay en la página. Y te agradezco de antemano que difundas esta información en tus redes sociales y a tus conocidos, o que nos aportes tus comentarios.]]>
Deja una respuesta