Han pasado unos cuantos años desde que escribí este artículo. Tenía un objetivo y se ha cumplido. No soy el mejor consultor de Branding de Madrid, pero sí me he ganado un hueco en la profesión. Soy consultor, escribo en medios como Brandemia y aparezco de vez en cuando en podcast muy escuchados. Hasta me entrevistó Joan Boluda en su Late Show. Doy clase de Branding en la universidad y elijo los proyectos en los que trabajo. No está todo hecho, pero he hecho algo.
Ignacio Jaén
Muchas gracias a los que habéis confiado y seguís confiando en mi.
Quiero ser el mejor consultor de Branding de Madrid. Es un objetivo ambicioso pero creo que puedo conseguirlo. ¡Uf, se me ha ido la pinza! Ser el mejor consultor de Branding de Madrid es muy difícil, sobre todo porque compito con muchos profesionales, que sean o no mejores que yo, tienen más presencia pública en las redes sociales, les respaldan agencias y equipos con más presupuesto, recursos y una cartera de clientes de la que pueden presumir.
Pero no me importa, lo voy a intentar porque quiero estar entre los mejores, me da igual ser el primero o el sexto, quiero tener un futuro en esta profesión y para eso es necesario plantearse una buena estrategia de crecimiento.
Ser asesor de Branding en Madrid es un trabajo complicado porque no existe cultura de la marca y no hay muchas empresas que se preocupen de cuidar su marca y trabajar cada día para que crezca y se consolide. La mayoría de las empresas en España (el 92% son microempresas o pymes) piensan que la marca es algo que se diseña al principio (concretamente piensan que la marca es el logotipo) y que luego es un concepto que no influye en el Marketing, en las estrategias de venta de sus productos o servicios.
Por eso digo que se asesor de Branding en Madrid es complicado. La mayoría de las empresas no invierten nada en Branding. Como mucho invierten en diseños que tienen que ver con su marca, pero no asocian esos diseños, esos elementos de Marketing como una parte esencial, pero no la única, del Branding. Pero no voy a extenderme en explicar qué es el Branding y por qué te tienes que ocupar de eso.
Contenidos de este artículo:
Mi marca es mi mejor activo para ser el mejor consultor de branding de Madrid
Me he planteado una estrategia de personal branding para mi propia persona. Ya se sabe que “en casa de herrero cuchillo de palo”, pero tengo que verme como un cliente porque si no fracasaré.
Mi estrategia de personal branding tiene como eje de posicionamiento crear una imagen de marca asociada a la asesoría de branding, fundamentada en el hecho de que soy un profesional con 20 años de experiencia en la gestión de la imagen corporativa y además soy formador, tengo la capacidad de transmitir a los demás los conocimientos sobre esta materia.
Al igual que he dicho que va a ser complicado ser el mejor consultor de Branding de Madrid porque hay muchos otros consultores y no hay cultura del Branding en las empresas, esto también puede ser una oportunidad.
Hay muchas empresas medianas que pueden descubrir que una buena gestión del Branding permitirá a sus equipos de Marketing mejorar la capacidad de venta, la visibilidad de la empresa y repercutirá en una mejora de la cuenta de resultados. Hay muchos posibles clientes y solo tengo que llegar hasta ellos.
Objetivo: hacerme muy visible
Para eso me he propuesto desarrollar una Estrategia de Inbound Marketing basada en el Marketing de contenidos, el SEO y la promoción en las redes sociales de mi actividad profesional. La Estrategia de Inbound Marketing se centra en conseguir llegar y convencer a tres buller persona (clientes ideales) para los que tengo un producto específico.
Mis clientes ideales tienen unas características muy concretas, que he definido ya y sé cómo son, qué piensan (profesionalmente), qué hacen en su vida y qué es lo que les motiva. Gracias a este trabajo, he podido definir un producto que se adapta a sus necesidades y que voy desarrollando a través de los contenidos que voy creando.
El Marketing de contenidos está pensado para contar a cada uno de estos clientes ideales una historia con la que se sienten identificados, en la que se ven reconocidos y que comprenden.
Otra parte del trabajo de Inbound Marketing es optimizar todos los contenidos que genero para que se posicionen de forma adecuada en Google y tú puedas encontrarlos cuando buscas. Es el SEO, el posicionamiento orgánico en buscadores, que complemento con una ligera campaña de SEM, de anuncios, porque en esta primera etapa no es fácil posicionarme por keywords como “mejor consultor de Branding de Madrid”.
Finalmente, apoyo el SEO con un trabajo exhaustivo de promoción de los contenidos en las redes sociales y en aquellos eventos a los que asisto. Mi objetivo es conseguir la máxima visibilidad de mi marca, de mi trabajo, de mis contenidos para llegar a mis clientes ideales en el momento en que tienen que decidir que necesitan un asesor de Branding.
Para ello creo cada día contenidos relacionados con mi labor de consultor de Branding. Explico las claves de mi trabajo sin preocuparme de que puedan copiarme, de que puedan imitar mis estrategias, porque estoy convencido de que mi verdadero valor, el valor añadido de mi trabajo, no es cómo hago las cosas, sino las decisiones que tomo en cada momento y para cada caso concreto.
Aunque muchas veces pueda parecer que las soluciones son las mismas, realmente es una simplificación pensar que todos los casos son iguales y que se pueden aplicar recetas mágicas. Como consultor de Branding analizo cada casa, preparo una estrategia adecuada y defino unos objetivos que conseguiré si ejecuto un plan de acciones adecuado.
Herramientas para crear mis contenidos
Todos estos contenidos los creo en diferentes soportes, para que puedan ser encontrados y consumidos en diferentes momentos. Tengo un blog “Le damos al Branding…” que está alojado en esta web (este post está en este blog, como es obvio). Trata temas relacionados con el Branding, el Copywriting y el Marketing 2.0.
En este blog encontrarás informaciones sobre cómo gestionar tu marca, crear contenidos para tu proyecto online y tener una estrategia de venta adecuada para tu negocio. Fundamentalmente, todos los contenidos están enfocados a mejorar tu negocio. Algunas de las informaciones del blog están en formato podcast (audio) porque cada día está más de moda y tiene unos porcentajes de atención y de vinculación con la audiencia mucho mayores.
Dicen que cada día se lee menos y es una forma más fácil de crear contenidos que sean consumidos. “Le damos al Branding… el podcast” es una apuesta de futuro pero que está comenzando.
Apenas llevo una veintena de capítulos (los primeros eran muy malos y los últimos son cada vez mejores) y requiere un trabajo extraordinario para posicionar mi podcast en los principales canales de difusión (iTunes o Ivoox) porque hay que crecer en audiencia y conseguir reseñas y valoraciones de mis oyentes (somos un poco vagos para escribir comentarios, pero tengo que pedirte que hagas el esfuerzo si te gusta este contenido porque es verdaderamente importante para conseguir un crecimiento sostenido de la audiencia).
Creo algunas informaciones en vídeo. Suelen ser pequeñas piezas de unos minutos para explicar un concepto o dar un consejo concreto. Puedes verlas en mi canal de Youtube.
También creo contenidos en mis conferencias, en mis clases, en los casos prácticos que analizo en la Universidad con los alumnos. Es otra forma de generar contenidos especializados en Branding, en Marketing y en darlos a conocer, difundirlos. Algunas de las conferencias han terminado siendo un curso en una empresa o una charla a un grupo directivo.
Eso también es parte de mi trabajo. Y todo ello para dar visibilidad a mi marca y reputación para terminar siendo el mejor consultor de Branding de Madrid. Seguro que tardo un poco todavía, pero ya estoy en marcha y tengo claro el camino. Eso no quiere decir que esté despejado de dificultades, simplemente que sé cuál es mi destino. Y ese es el primer paso para tener la mejor estrategia posible.
Más información:
- Qué es Branding y por qué tengo que preocuparme de eso [Podcast]
- Branding online: cómo cuidar tu marca en Internet [Podcast]
- Consultor de Branding
Y te agradezco de antemano que difundas esta información en tus redes sociales y a tus conocidos, o que nos aportes tus comentarios.
Deja una respuesta