Contenidos de este artículo:
Consultor de Branding, formador y conferenciante
Si te ha gustado esta información puedes recibir muchas más si te suscribes al Boletín de Formación en Comunicación y Marketing, dejándome tu nombre, tu correo y marcando la casilla en el formulario que hay en la página.
Durante 25 años de profesión, he tenido la oportunidad de trabajar para numerosas marcas. Algunas de ellas han sido a través de consultoras que me contrataban para realizar algunos servicios relacionados con el Branding, la Comunicación corporativa o el Marketing. Aquí no están todos. He querido traer a esta galería de logos aquellos para los que he hecho un trabajo relevante para los servicios que ofrezco en la actualidad.
Para DISA Gas, Intégrity Lives & Jobs o Tu Hogar Fácil desarrollé una estrategia de posicionamiento de marca, para Unión Fenosa un libro de fotografías que recogía 100 años de su historia, para Lola Peña, Pescadería La Bahía, La Vaca Vallekas, Pescadería Antares,
Petuky o Frutas Carlos hice estrategias de marketing low cost para potenciar el negocio… y para otros muchos la creación de la marca, su registro, desarrollo de estrategias, diseño de identidad corporativa y aplicaciones de la marca…
25 años de profesión y la lista sigue creciendo.
Este sitio web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. ACEPTAR
Hola
me gustaría tu opinión sobre los canales de YouTube, qué opinas como negocio? y como manera de comunicar? les ves futuro a largo plazo? que recomendaciones le darías a alguien que quisiera empezar uno?
muchas gracias!!
Hola Tania
Los canales de Youtube en España son difíciles de monetizar. Necesitas cientos de miles de suscriptores para que Youtube te pague lo suficiente como para vivir de ellos. Sin embargo, existen otras formas de monetizarlos sin depender de Youtube. El canal debe ser muy especializado, con un nicho que pueda ser monetizado a través de la venta de cursos online, infoproductos o asesoría. El canal sirve para dar visibilidad y captar leads, que se dirigen a una web donde se monetizan. Si tienes mil fans verdaderos, de los que están dispuestos a pagar por que sigas creando contenidos ya puedes vivir de ello. Piensa que una suscripción de 5 o 10 € al mes para tener información antes que los demás, acceder a cursos online o a asesoría sobre el tema que tratas en el canal te daría alrededor de 5.000 o 10.000 euros mensuales. Esto es complicado, no es fácil tener 1.000 fans verdaderos, pero con un canal de Youtube que tenga 15.000 o 20.000 suscriptores puedes conseguirlo. Sin embargo, con ese número de suscriptores Youtube no te paga ni un sueldo.
Espero haberte dado una pista sobre formas de monetización alternativas para un canal de Youtube.
Un saludo
Hola Ignacio,
Gracias por tu respuesta, estaba pensando mas en un canal que a la larga tuviera contenidos patrocinados, pruebas de productos… Es un proyecto mas personal que profesional pero con idea de que al menos no nos cueste dinero…
Ya te iré contando! ?
Hola
En mayo estuve hablando con una youtuber que tiene un canal de reviews de tecnología y me contaba (nos contaba durante una charla en un congreso y luego en una conversación que mantuve con ella) la dificultad de sacar rentabilidad a ese tipo de canales. Ella tenía cerca de un millón de descargas por review. Lo mejor es crear un membership site unido al canal, eso es lo que es fácil de monetizar. Si quieres lo trabajamos juntos.