tipo de Publicidad que se adapta a la forma física y contextual del medio en el que se publica. Se puede considerar que es una forma de “ocultación de la Publicidad” tras una apariencia de información redaccional (la que realizan los periodistas). Sin embargo, por ley es necesario que esa Publicidad encubierta quede identificada con algún tipo de etiqueta como “contenido patrocinado”, “reportaje publicitario” o cualquier otra fórmula que indique que se trata de un espacio y de un contenido pagado por una empresa para mostrar aquello que considera oportuno.
Existen diferentes tipos de publicidad nativa que expliqué en el podcast de hace unos días. Ahora puedes ver en esta magnífica infografía de Sharethrough.
Si te ha gustado esta información puedes recibir muchas más si te suscribes al Boletín de Formación en Comunicación y Marketing, dejándome tu nombre, tu correo y marcando la casilla en el formulario que hay en la página. Y recuerda que si lo que necesitas es ayuda para tu negocio puedes tener Asesoramiento en Marketing 2.0 por menos de 20€ al mes.
Más información relacionada:
Deja una respuesta