un informe de eBay que aseguraba que las pequeñas empresas han conseguido mejores resultados gracias al uso de Internet como canal de Marketing online para superar la crisis. Aquellas empresas que centran su actividad en Internet han experimentado un mayor crecimiento que las que solo usan el canal offline. Y este efecto del Comercio online y del Marketing online se ha acentuado con la crisis de los últimos años. Internet se ha convertido en un factor de competitividad para las pequeñas y medianas empresas.
Las pequeñas y medianas empresas tienen una oportunidad de llegar a un mercado en el que pueden competir y crecer. Los clientes esperan encontrar en Internet todo lo que buscan. Unas veces para comprar y otras simplemente para investigar, conocer y comparar. Y lo único que hace falta es una Estrategia de Marketing online para llegar hasta ellos.
¿Quieres saber cómo usar el Marketing online para superar la crisis?
Tu Estrategia de Marketing online para superar la crisis tiene que hacer encajar diferentes elementos que tienen relación con tu imagen en Internet. Para ello debes tener claro cuál es tu imagen de marca, lo que quieres contar y qué vendes. Y trasladar todo ello a Internet. Pero no de cualquier forma, tienes que hacer que todo eso llegue a tu cliente potencial. Si quieres comenzar sigue estos pasos:- Conoce a tu cliente potencial: como en el mundo offline, tu cliente también está en Internet. Tienes que saber quién es, dónde está y qué hace allí. Muchas empresas, muchas marcas, buscan a sus clientes en las Redes Sociales para bombardearles con mensajes comerciales como han hecho durante años en el mundo offline. Internet te ofrece una oportunidad para llegar a ellos de otra forma. Analiza qué esperan de ti, de tu producto, de tu servicio. Busca la forma de ayudarles. Descubre cómo usar el Inbound Marketing.
- Crea contenido para que Google te posiciones: el contenido es el rey de Internet. El contenido es lo que buscan los internautas, es lo que indexa Google, es la pieza angular de tu Marketing online para superar la crisis. Ese contenido debe ser de valor para tu cliente potencial. Piensa que si lo que publicas en Internet no es interesante, no es novedoso, no es atractivo, no lo leerá nadie, no lo compartirá nadie y ni siquiera Google se interesará por ese contenido. Aprende cómo usar el Marketing de contenidos.
- Crea una imagen coherente en Internet: construir tu imagen en Internet no es solo hacer una web y unos perfiles sociales. Construir tu imagen significa que cada día tienes que trabajar pensando en poner un nuevo ladrillo en el edificio que representa tu marca. Y eso se hace pensando en una web llena de contenido, con un blog, un podcast o cualquier otro sistema de creación de contenido nuevo. Pero también con una Estrategia para las redes sociales, para contar a tus clientes lo que esperan oír, donde están en cada momento, para mantener una conversación con tu comunidad y no un monólogo donde el único que hablas eres tú. Averigua como tener una imagen coherente en Internet.
En resumen, Internet supone una oportunidad para las pequeñas y medianas empresas si apuestan por el Marketing online para superar de la crisis. Lo primero es tener claro quién es tu cliente y dónde está, como llegar a él y qué espera de ti. En segundo lugar hay que construir todo el contenido que se necesita para ser visible y útil para tu cliente y para Google. Y finalmente construir una imagen de marca coherente en Internet, a través de la web y de las redes sociales; a través de las conversaciones con tus clientes potenciales. Los resultados son esperanzadores.
Si te ha gustado esta información puedes recibir muchas más si te suscribes al Boletín de Formación en Comunicación y Marketing, dejándome tu nombre y correo en el formulario que hay en la página. Más información relacionada:
- Cómo hacer el Plan de Marketing estratégico para tu empresa [Podcast]
- La eficacia de las campañas de Marketing de contenidos [Podcast]
- ¿Las necesidades del cliente se crean o se descubren? Cómo convencer al cliente [Podcast]
- 9 consejos para mejorar el Marketing de contenidos [Podcast]
Deja una respuesta