Cuando una empresa tradicional se plantea la necesidad de desarrollar una Estrategia de Marketing online le invaden las dudas. Internet, a pesar de estar presente en la mayoría de nuestras vidas, sigue siendo un territorio desconocido para muchos, inexplorado para otros y hostil para unos pocos. Sin embargo, cuando una empresa tradicional confía en una agencia y da el paso, el Marketing online se convierte en un aliado para descubrir nuevos mercados, generar oportunidades de negocio y captar clientes a los que de otra forma no hubiéramos llegado.
Contenidos de este artículo:
5 razones para invertir en una estrategia de Marketing online
A la hora de plantearnos una Estrategia de Marketing online lo primero que debemos hacer es contar con un especialista que nos ayude en esos primeros pasos.
Al igual que ocurre con el Marketing offline, es necesario partir de un análisis profundo de nuestro cliente ideal y de nuestra diferencia competitiva. Por eso siempre aconsejo buscar un especialista en preparar estrategias adaptadas a las necesidades de cada cliente y no un proveedor de soluciones estandarizadas.
A diferencia de lo que ocurre en el Marketing offline, los resultados pueden medirse y evaluarse de forma rápida y precisa, por lo que lo mejor es adaptar cada acción a los objetivos del negocio y a las necesidades y características de cada cliente.
Existe muchas razones para utilizar el Marketing online como herramienta de promoción de un negocio tradicional y como forma de captación de nuevos clientes que de otra forma no tendríamos posibilidad de atraer. Yo te voy a dar 5 razones para invertir en una Estrategia de Marketing online:
- Existe un gran mercado potencial: a través de Internet podemos llegar a miles de millones de clientes potenciales. Bien, es una opción, pero no te voy a engañar, es muy difícil que triunfes en otros países con tu negocio tradicional. Sin embargo, muy cerca de ti puede haber clientes que no te conocerían si no llegas a ellos a través de contenidos en Internet. Se trata de un Marketing online enfocado a tu cliente potencial en un entorno geográfico al que puedes llegar con tu oferta y tus recursos limitados. Para muchos negocios tradicionales, cuyo sistema de captación de clientes ha sido habitualmente la promoción en un entorno geográfico cercano y el boca oreja, implementar una Estrategia de Marketing online puede suponer ampliar en un 100% o en un 200% su territorio y su público potencial.
- Puedes hiper-segmentar: otra de las grandes ventajas del Marketing online es la capacidad de segmentación que hay. Esto te permite no solo dirigirte a nichos de mercado muy especializados, con una oferta igualmente especializada, sino algo mucho más importante, lanzar el mensaje adecuado al público adecuado en el momento adecuado. En el Marketing moderno (y sobre todo en el Marketing online) las 4 Ps tradicionales (Producto, Precio, Colocación -Placement- y Promoción) se reemplazan por las 4 Cs (Contenido, Contexto, Conversación y Comunidad). El éxito de una campaña de Marketing online está en crear el contenido adecuado para lanzar en el contexto adecuado. La posibilidad de segmentar el público, el mensaje y el contexto hace que el interés aumente, la oportunidad sea mayor y la tasa de conversión se multiplique.
- Es más económico que el Marketing offline: no cabe ninguna duda de que el Marketing online es más barato que el Marketing offline. Y si no me crees, solo tienes que pensar en el coste de la Publicidad en medios convencionales, realizar una campaña de Marketing en punto de venta o la difusión de folletos, catálogos o información a domicilio. Cualquiera de estas mismas acciones en Marketing online tienen un coste de puesta en marcha mucho menor, lo que se suma a la segmentación y la capacidad de llegar con el mensaje adecuado al cliente adecuado, incrementar el grado de éxito y la rentabilidad de la inversión (ROI).
- Se puede medir y mejorar de forma sencilla: además de poder segmentar, cualquier acción de Marketing online se puede medir con menor esfuerzo del que necesitamos para medir una acción offline. Si encargamos una campaña de publicidad en prensa, radio o televisión, debemos medir audiencias, influencia en las oportunidades de negocio, conocimiento de marca o incremento en las ventas. Exactamente lo mismo podemos hacerlo en una campaña de publicidad online, solo que gracias a las herramientas de control de que disponemos hoy en día, se puede determinar qué anuncios han sido los más efectivos, cuáles nos han traído mayor tráfico a la web, han provocado más ventas, más contactos comerciales, determinar qué perfil demográfico tenían las personas que más se han visto atraídas por esos anuncios, ver desde qué zona geográfica se han conectado o qué recorrido han realizado por nuestra web antes de comprar o rellenar un formulario de contacto. Y todo ello, prácticamente al instante.
- Tu cliente ya es online: pero puede que todas estas razones no te hayan convencido y que todavía pienses que tu cliente no está en Internet. Bien, pues salvo que vendas a personas mayores sin conexión a Internet en casa y con teléfonos que no son smartphone, te diré que tu cliente sí está en Internet. Es cierto que cuanto más joven es el cliente más posibilidades hay de que tenga un consumo masivo de Internet, pero la realidad es que cada vez más personas utilizan la Red para comunicarse, establecer relaciones sociales, buscar información y comprar. En España el comercio electrónico crece con valores de dos cifras (superiores al 10% y cercanas en algunos sectores al 20%). Pero además, el grado de penetración de dispositivos conectados a Internet es del 75% y más de la mitad de la población hace uso de las redes sociales según los datos del INE. Si profundizamos, veremos que el 87% del total de teléfonos móviles en España tiene conexión a Internet y por supuesto, hay un grado de penetración superior al 100% del mercado. Y por si estos datos no te convencen, debes saber que cerca del 70% de las búsquedas en Internet en España se realizan a través de un dispositivo móvil (normalmente un smartphone) y que un 75% de las personas consultan en Internet antes de realizar una compra (online u offline).
Visto todo esto, no hay razón para no tener una Estrategia de Marketing online en tu negocio. Además, realizar acciones de Marketing online mejorará también las acciones de Marketing offline que vienes realizando y hará más fácil llegar a tus clientes e incrementar tus ventas.
Cómo dar el salto al Marketing online
Pero antes de lanzarte a Internet y desesperarte porque no sabes por dónde empezar, es mejor que sigas leyendo y descubras cómo hacer Marketing online para tu negocio de forma adecuada.
Estrategia
Lo primero que te recomiendo es tener una estrategia, un plan de acción y un presupuesto para llevarlo a cabo. Sin duda, al principio necesitarás la ayuda de un especialista en Marketing online que te abra un abanico de posibilidades en función de los objetivos, los públicos y los recursos limitados de tu negocio.
Una Estrategia de Marketing online debe tener en cuenta que muchos negocios tradicionales no «venden en Internet», luego las acciones deben estar enfocadas a la captación de contactos, la generación de oportunidades y la creación de una comunidad alrededor de la marca y del producto.
Siguiendo con el Marketing mix actual de las 4 Cs, la Estrategia de Marketing debe buscar crear el contenido adecuado, en el contexto adecuado, que genere una conversación interesante con nuestra comunidad.
Tácticas a corto y a largo plazo
A corto plazo, una Estrategia de Marketing online debe buscar la visibilidad de nuestro negocio en Internet. Para ello tendrá que recurrir a campañas de publicidad en buscadores o redes sociales (SEM), para compensar la escasa visibilidad orgánica de nuestros contenidos.
De ahí que sea necesario contar con un especialista capaz de optimizar nuestra inversión en medios online, buscar el equilibrio en los mejores soportes y elegir de forma adecuada las audiencias, los mensajes y las palabras clave por las que deben aparecer nuestros anuncios.
A medio y largo plazo, el trabajo se traslada al Marketing de contenidos como pieza fundamental del Inbound Marketing o Marketing de atracción. Una buena Estrategia de Marketing a largo plazo trabaja sobre la necesidad de crear contenidos que se posicionen en los buscadores (SEO) y que generen el tráfico cualificado a nuestro negocio.
Así, gracias a estos contenidos nuestro público ideal nos encuentra cuando busca un producto o servicio y entra en contacto con nuestra solución. A partir de ese momento, debemos acompañarlo a través del camino hacia la venta, resolviendo sus dudas, aportando información que facilite sus decisiones y finalmente ofreciendo la mejor oferta posible.
Esto que he resumido aquí de forma muy sucinta es el Inbound Marketing. Si bien cualquiera puede trabajar esta estrategia de forma artesanal, un especialista en Marketing online dispone de herramientas y procesos que mejorarán la calidad de los contenidos, la usabilidad de nuestras herramientas de comunicación con nuestros públicos e incrementará el éxito y la rentabilidad de nuestras acciones.
A veces, un simple cambio en el color de un botón, o en los datos de un formulario de contacto puede suponer un incremento muy significativo en el número de conversiones de nuestras acciones.
Social Media Marketing y Ecommerce
Sin duda, el Inbound Marketing es muy importante pero no lo es todo en la Estrategia de Marketing online. Un especialista en Marketing online nos recomendará trabajar el Social Media Marketing y la construcción de una comunidad alrededor de nuestro negocio. Las redes sociales no están para vender, pero sí lo están para aportar valor a través de contenidos y que nuestra marca esté presente en la vida del público potencial de nuestro negocio.
Si en Facebook hay 1.500 millones de personas, es muy probable que entre ellos estén nuestros clientes potenciales. En muchas ocasiones nos empeñamos en colocar mensajes comerciales en las redes sociales que no son bienvenidos y desdeñamos la posibilidad de conversar, ayudar y mantener relaciones sociales que nos ayudarán de forma tangencial a vender nuestros productos.
Otras redes sociales como LinkedIn pueden ser un buen escaparate de nuestra empresa, ayudarnos a captar talento o quizá un nuevo partner para nuestro negocio. Caso a parte es el de montar una tienda online. En algunas ocasiones puede ser una oportunidad y en otras un paso a dar en un futuro.
En cualquier caso, no puede ser una decisión que se tome a la ligera. En esto más que en otras cosas, es necesario contar con un asesor que conozca bien nuestro negocio y la posibilidad de dar el salto al ecommerce. Un especialista en Marketing online será de gran ayuda para decidir el cómo y el cuándo de una decisión como esta.
Además, nos ayudará a elegir las mejores opciones, elegir los recursos adecuados y complementar las acciones de Marketing online necesarias para el éxito de nuestra tienda online. La mayoría de los proyectos fracasan por no ejecutarse de forma adecuada y desaprovechan una oportunidad que puede ser única.
Y sobre todo… Creatividad
Sin duda, a estas alturas del artículo no tendrás dudas de que el Marketing online es una oportunidad para un negocio tradicional, pero he de decir que probablemente esto dependa de tu capacidad de crear nuevas oportunidades, de sorprender a tus clientes y de innovar.
Internet es muy grande pero está lleno de mediocres y la mediocridad no vende. Si quieres tener éxito con tu Estrategia de Marketing online debes considerar que un especialista te va a aportar su experiencia y su creatividad para optimizar tu inversión.
La creatividad no solo debe estar presente en los contenidos, sino también en probar nuevas herramientas, arriesgar y, a veces, errar, porque el Marketing online permite equivocarse muy barato y con muy pocas consecuencias para la imagen de la empresa.
Sobran los motivos para adentrarse en el Marketing online y las razones para desarrollar nuestra imagen en Internet. Pero siempre de la mano de un especialista que evite los resbalones, optimice la inversión y aporte su experiencia y profesionalidad al servicio de generar una diferencia competitiva para tu negocio.
¿Quieres mejorar tu negocio?
si vas a emprender un negocio o ya tienes uno, pero necesitas ayuda en Marketing (offline y online), rellena el formulario de la página de «contactar» y analizaré tu caso sin compromiso. Consultoría online.
Más información relacionada:
- Cómo “llegar” hasta tu cliente para vender más
- El proceso de compra y su influencia en el Marketing
- Cómo ser un especialista en Inbound Marketing
Y te agradezco de antemano que difundas esta información en tus redes sociales y a tus conocidos, o que nos aportes tus comentarios.
Deja una respuesta