Creo que ha llegado el momento de recuperar el Marketing offline.
Contenidos de este artículo:
Mi cliente nunca compra por Internet
Hay negocios en los que los clientes solo compran físicamente en un tienda, contratan un servicio o realizan una gestión de forma presencial (por lo menos de forma mayoritaria). ¿Tiene sentido en estos negocios apostar por el Marketing online? Sí, tiene sentido. En la mayoría de las ocasiones aunque la transacción se produzca en el mundo físico, hay un momento en que hay un contacto con la marca a través de algún elemento online (redes sociales, blogs, foros, página web corporativa…). Por tanto la marca tiene que estar presente en Internet aunque su canal de venta esté en el mundo offline. Realizar acciones de Marketing online permitirá a la empresa gestionar una relación con sus clientes potenciales en otras plataformas diferentes, ampliando la capacidad de interacción y de prescripción sobre sus productos o servicios. Además, si no se vende por Internet probablemente la competencia piense también que no es necesario hacer Marketing online con lo que cualquier acción creativa en la Red provocará un efecto positivo en la imagen de la marca y en la comercialización offline de los productos o servicios.Mi cliente solo compra por Internet
Hay negocios en los que los clientes ya solo compran por Internet (o se producen la inmensa mayoría de las transacciones por Internet). ¿Tiene sentido estar en el mundo offline cuando tu cliente compra en el mundo online? Sí, tiene sentido. En la mayoría de las ocasiones aunque la transacción se produzca en el mundo virtual, hay un momento en que hay un contacto con la marca a través de algún elemento offline (conversaciones con los amigos, publicidad en medios convencionales, presencia en eventos…). Por tanto la marca tiene que estar presente en el mundo físico aunque su canal de venta sea el mundo online. Realizar acciones de Marketing offline permitirá a la empresa gestionar una relación con sus clientes potenciales fuera del mundo online, llegando a tener mayor visibilidad, influencia y capacidad de atracción porque el Marketing offline es siempre más cercano que el Marketing online.¿Recuperamos el Marketing offline?
Actualmente estamos diferenciando el Mundo online del Mundo offline y como consecuencia el Marketing online y el Marketing offline, sin darnos cuenta de que en la mente de nuestros clientes cada vez existe menos diferencia entre un mundo y otro. Para la mayoría de nosotros y desde luego para las generaciones futuras, no tiene sentido pensar en dos mundos separados. En una relación normal de las marcas con sus clientes, las interacciones con elementos físicos relacionados con la marca y elementos virtuales se produce de forma cada vez más natural y sin que exista una premeditación en el comprotamiento de los individuos. Esto significa que diferenciar Estrategias de Marketing Offline y Estrategias de Marketing Online es el comienzo de un error de bulto. Para el responsable de Marketing de la empresa, el objetivo último de vender debe estar por encima de cualquier otro condicionante y en su cabeza debe estar siempre la necesidad de utilizar cualquier herramienta a su alcance (sea online u offline) para conseguir ese objetivo. Si el Marketing Mix hace años era un conjunto de acciones en medios convencionales (offline) y durante los últimos años lo hemos transformado en un conjunto de acciones en medios online, ha llegado el momento de entender el Marketing Mix como un conjunto de herramientas que unas veces interactúan de forma física con los clientes y otras veces interactúan de forma virtual con ellos, pero que en cualquier caso deben complementarse e integrarse como piezas de un puzzle que nos llevarán a construir una imagen final. Es el momento por parte de muchos responsables de Marketing de comenzar a recuperar el Marketing offline para sus estrategias o comenzarán a cojear como cojeaban hace unos años todas esas estrategias de Marketing que no tenían en cuenta el canal online para realizar acciones. En algunas ocasiones, muchos de ellos han aprendido solo Marketing online y desconocen la forma de actuar en el mundo offline. Tendrán que adaptar sus planteamientos, sus presupuestos y sus objetivos para rentabilizar al máximo sus inversiones. Al fin y al cabo, los clientes son seres humanos con una doble realidad en la que hay que estar presentes. ¿Y tú crees que debemos recuperar el Marketing offline en nuestro Marketing Mix?- 3 beneficios de contratar una consultoría de marketing estratégico
- Cómo hacer Email Marketing efectivo [Podcast]
Deja una respuesta