Tasty es un claro ejemplo de un negocio que ha sabido viralizar contenido en las redes sociales y se ha convertido en un fenómeno que siguen millones de personas.
Contenidos de este artículo:
Qué es Tasty
Tasty ha sido una brillante idea de BuzzFeed, un canal de contenidos. En realidad Tasty es BuzzFeed Tasty, un canal de información dedicado a las recetas de cocina. En Facebook su página está en la categoría de medios de comunicación, pero no existe una definición mejor que la que ponen ellos mismos en su muroFood that’ll make you close your eyes, lean back, and whisper «yessss.» Snack-sized videos and recipes you’ll want to try.
Comida que te hará cerrar los ojos, echarte hacia atrás y decir «síííí.» Vídeos y recetas del tamaño de un snack que usted querrá hacer.Aunque no he podido confirmarlo, me imagino que Tasty tiene un modelo de negocio basado en la publicidad y en crecer en comunidad para después monetizar a base de vender todos los productos que se les ocurra desarrollar bajo la marca Tasty.
El efecto Tasty: vídeos de un minuto
Tasty crea recetas de cocina en video que duran menos de un minuto. Con solo 60 segundos (segundo arriba o abajo) consiguen el «efecto deseo» que toda receta busca. Nada más terminar el vídeo ya estás pensando si eso lo podrías hacer tú con los productos que tienes en la cocina. Curiosamente, aunque tienen un canal de Youtube con muchos seguidores, no es la red social donde más éxito tienen. Sus vídeos son tan potentes que han conseguido viralizar contenido en las redes sociales de forma habitual y sus contenidos se ven en Pinteres, Instagram y sobre todo en Facebook. Los vídeos son tan sencillos que lo único que necesitan es una serie de imágenes de la receta, unos subtítulos para ir poniendo los ingredientes y una musiquita pegadiza. No hay voz que seguir, al final solo queda un ¡Oh, yessss! y a la nevera a ver si lo tienes todo para hacer la receta.Tasty y Facebook
No sé si Tasty paga por publicar sus contenidos o lo hace Facebook gratis, pero son un matrimonio perfecto. A Facebook le gusta el vídeo porque es el contenido más agradecido en una red social. Un vídeo corto pero adictivo hace que estés pegado al muro consumiendo contenido (y anuncios). Como te decía antes, cuando vas por el muro de Facebook y uno de tus amigos ha compartido un vídeo de Tasty es imposible que no te pares a ver cómo hacen esa receta. Sus vídeos están además optimizados para que se reproduzcan automáticamente, por lo que es imposible no engancharte. Han llevado a la perfección el arte de viralizar contenido en las redes sociales y en Facebook tienen 52 millones de seguidores. Con esa comunidad no es difícil monetizar un negocio, bien sea a través de vender anuncios, bien sea a través de cualquier línea de producto que quieran sacar. Lo hacen tan bien, que sus vídeos son el contenido que más se comparte y viraliza en Facebook. Y claro, Zuckenberg encantado. De hecho, es la página de Facebook que más ha crecido en menos tiempo en la breve historia de Facebook (en el primer mes tenía 4.000 millones de seguidores).Tasty una receta ganadora
Uno de los síntomas de que algo funciona es la cantidad de imitadores o de negocios que salen a la estela del líder. Tasty ha generado la aparición de otros canales de Youtube, otras páginas de Facebook y otras webs que se dedican a explotar el mismo sistema de generación de vídeos de recetas de cocina. Claro que estos canales no obtienen la misma repercusión que el original. El secreto del éxito de Tasty está en generar un contenido con un alto grado de engagement. Nadie puede resistirse a una comida con aspecto delicioso. El vídeo es el canal adecuado para transmitir este tipo de contenido, lo tienen claro las televisiones que desde hace más de 25 años programan sistemáticamente a cocineros que de una forma u otra nos enseñan a cocinar. Pero si estás en Internet (sobre todo si estás en redes sociales), ese contenido tiene que ser breve, sencillo de consumir y adictivo. y los vídeos de Tasty cumplen las tres reglas (duran menos de un minuto, no tienes que estar apuntando ingredientes y una vez que ves uno no puedes parar de ver recetas).- La marca Apple cumple 40 años y sigue siendo la primera [Podcast]
- ¿Necesitas una idea para las redes sociales? Oreo aprovecha el momento justo
- El 45% de las empresas no atiende bien en redes sociales
- Cómo organizar el trabajo en redes sociales efectivamente [Podcast]
Interesantísimo !!!
Tanto con este tema de los colores como con otros que tratas, haces plantearte aspectos que ni se me habían pasado por la cabeza, al menos en mi caso que tengo poca o ninguna experiencia en el ámbito de construir una marca.
Saludos, Manuel.
Muchas gracias 😀