cuál es tu negocio. Y eso, amigo mío, es un problema porque si no sabes explicar qué haces es difícil que puedas explicar a tus clientes por qué deben comprarte.
Contenidos de este artículo:
La importancia de una buena formulación estratégica
La formulación estratégica es la concreción en unas líneas de texto del Posicionamiento de la marca. Se llama formulación estratégica porque es la conclusión del proceso de definición y desarrollo estratégico de la marca. Se realiza siempre al final de este proceso, cuando ya se han terminado los análisis y se han tomado las decisiones. Una buena formulación estratégica recoge de forma sintética la esencia de la marca. Por tanto, es muy importante para la Comunicación corporativa y el Marketing, fundamentalmente para el branded content.Explica de forma clara qué haces, cómo lo haces y por qué lo haces
La Formulación estratégica se deriva del Perfil de identidad corporativa y de la Personalidad corporativa, elementos que definen el ADN de la empresa y lo que quiere proyectar como marca. La Formulación debe recoger lo más importante de los valores y atributos de la marca. La forma de construir una buena Formulación estratégica es ir de dentro hacia afuera en la Personalidad corporativa. Dentro se sitúan los valores más importantes para la marca, el por qué hacemos lo que hacemos, y según salimos encontramos el cómo lo hacemos y finalmente el qué hacemos.Creo sinceramente que los emprendedores y los pequeños empresarios tienen la capacidad de cambiar el mundo con sus ideas. Tu proyecto es la palanca que moverá este mundo. Para tener la oportunidad de transformarlo debes ser capaz de llegar a tus clientes y la forma de conectar con ellos es a través de una marca sólida que seduzca, que emocione y que enamore. Mi trabajo es ayudarte a construir esa marca que dé visibilidad, notoriedad y confianza a tu proyecto y que te ayude a vender tus productos.Esto que ves destacado es mi Formulación estratégica, la de mi negocio. Lo primero que explico es por qué soy consultor de Branding. Aunque suene pretencioso, «quiero cambiar el mundo a través de los proyectos de los demás» (si no tienes una visión no tendrás un motivo por el que trabajar). Esto lo creo sinceramente; creo que son los emprendedores y los pequeños negocios los que tienen la capacidad de transformar el mundo, pero tienen una necesidad de la que en muchas ocasiones no son conscientes: para hacerlo, para tener éxito, necesitan una buena marca. Es el por qué. Lo segundo que explico es que necesitan una buena marca para conectar con sus clientes. Su éxito depende de su capacidad de conectar con ellos y eso solo se puede hacer a través de una buena estrategia de desarrollo de la marca. Es el cómo. En tercer lugar explico que mi trabajo consiste en construir la marca, dar visibilidad al proyecto y generar la reputación que permita a los clientes confiar en la marca. Es el qué.
Deja una respuesta